Cada día es una constante evolución, y es así que vemos cómo los avances en los distintos aspectos de nuestra vida comienzan a generar nuevas experiencias. En definitiva, ya nada se percibe de la misma manera y son muchas las situaciones que vienen a convencernos de ello.
Y en gran medida, la tecnología ha sido fundamentalmente importante en una transformación que ha significado dejar de lado prácticas que sólo forman parte del pasado.
Y para comprobar esto, hemos elaboramos una lista con las 10 cosas que la tecnología nos invitó a dejar de hacer para siempre
1. Fin a las libretas telefónicas
Todos alguna vez en nuestra vida apuntamos un número telefónico en una libreta, sin embargo ahora solo basta con “agregar contacto”.
2. Cámara 24/7
Habían veces en que no podíamos fotografiar un gran momento porque claramente no andábamos para todos lados con la cámara; sin embargo ahora la cámaras de los celulares nos permiten registrarlo todo en el momento que queramos (a menos que se te acabe la bateria…..).
3. Y revelar fotografías
Las fotos familiares pasaron de estar colgadas en nuestra casa a estar colgadas en internet.
4. Alquilar una película
Y es que verlas está a un click de distancia.
5. Escribir cartas
Y bienvenidos e-mails, mensajes de textos, y whatsapp…
6. Buscar el significado de una palabra en el diccionario
Poco a poco los diccionarios fueron perdiendo protagonismo en nuestros escritorios.
7. Guardar información en un disquete
La evolución de la tecnología dio paso a que almacenáramos nuestra información en dispositivos más efectivos y seguros.
8. Utilizar teléfonos públicos
Las cabinas telefónicas por mucho tiempo fueron testigos de románticas declaraciones de amor, sin embargo, hoy muchas de ellas ya no son visitadas con frecuencia.
9. Discman
Atrás quedaron los reproductores de música en los que sólo había espacio para limitadas canciones.
10. Comprar revistas con la programación de la T.V
Todo para ver el día y hora de nuestra película favorita.
Estas son sólo algunas de las cosas que la tecnología no ha invitado a dejar de hacer para siempre, y es que su constante evolución ha permitido dejar atrás realidades y comportamientos, principalmente porque ha conseguido que la accesibilidad sea parte de nuestra vida.