¿Sabías que actualmente, en México, alrededor de 61 millones de personas necesitan algún tipo de corrección visual? Sí, es cierto. Muchas personas en el país requieren de ayuda para ver mejor y ni siquiera lo saben. Y por si eso fuera poco, hoy en día más del 90% de las personas entre 20 y 65 años en el país usan tecnologías digitales (como celulares y tablets) regularmente, lo cual puede agravar aún más ese problema si no se toman cuidados al respecto. Y es por eso que, cada 8 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Visual: para crear conciencia de estos problemas y de la importancia de cuidar nuestra visión.
Una de las mejores maneras de celebrar esa fecha es informándonos e implementando hábitos sanos para proteger nuestros lindos ojos. Esta lista te explicará algunos de ellos.
1. Disminuir el brillo.
Cuando uses tu celular o tu tablet, asegúrate de bajar el nivel de brillo de la pantalla lo máximo posible, con tal de que puedas ver claramente pero sin exponerte demasiado a la luz.
2. Distancia para leer y ver televisión.
Cuando vayas a ver televisión o jugar videojuegos, asegúrate de estar a una distancia de al menos 2 metros del televisor. Y si estás leyendo, se recomienda una distancia de, por lo menos, entre 35 y 45 centímetros de la pantalla o del libro.
3. Buena iluminación.
Al momento de hacer cualquier tarea, asegúrate de que la luz sea suficiente. A veces, al amanecer o al atardecer, incluso es bueno complementar la luz natural con luz eléctrica.
4. Proteger tus ojos con buenos lentes.
Para no forzar la vista, no basta con usar cualquier par de lentes. Asegúrate de usar lentes confiables, homologados y apropiados para cada situación, pues existen aquellos que son apropiados para interiores y otros que son más recomendables para usar en exteriores.
5. Checar con un especialista.
No esperes que surjan problemas en tu vista para agendar un chequeo con un oftalmólogo. Hazlo regularmente, a cada 2 años si no tienes problemas a la vista y anualmente si ya sabes que presentas algún problema.