Con la llegada de un nuevo año, surgen nuevas metas y propósitos en la vida. Ya sea aprender algo nuevo o dejar de hacer ciertas cosas, pero si de propósitos se trata, aquí podrás encontrar aquellos que te resultarán imprescindibles para que el 2021 sea el año de tu vida. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí vamos:
1. Dejar el celular al menos 1 hora antes de dormir
Dejar el celular de lado al menos 1 hora antes de dormir permitirá que puedas descansar mejor. Esto, porque no se estará retrasando el pico de melatonina (hormona encargada de tu sueño) que provoca la luz azul de la pantalla de los teléfonos. Recuerda prepararte para ir a la cama sin distracciones.
2. Aprender algo nuevo
No importa si es la coreografía de una nueva canción o si es un nuevo idioma, tú, aprende lo que quieras. Comenzar un nuevo año con esta motivación hará que pongas todo tu empeño en conseguir lo que te propones.
3. Procurar que tus ocho horas de sueño sean sagradas
Dicen que los adultos necesitamos dormir entre 7 y 9 horas diarias, por eso, procura invertir tu tiempo en un descanso de calidad, esto hará que tu vida sea muchísimo mejor en diferentes aspectos.
4. Hacer el ejercicio que más te gusta
Busca diferentes opciones para saber cuál es el que te hace sentir más contento y comienza a practicarlo, esto te hará sentir más feliz.
5. No comer tan pesado antes de irte a dormir
Cena ligero y no tan tarde, esto permitirá que vayas a descansar con el estómago liviano y así podrás evitar pesadillas o malestares mientras intentas dormir.
6. Decir “te quiero” más seguido
No importa si el plan es romántico o no, lo importante es que se lo digas más seguido a la gente que tienes cerca, a tu familia, a tus amigos, o a quien tu quieras.
7. Conocer el lugar que te hace suspirar
Si has estado todo este año pensando en hacer el viaje de tus sueños, el 2021 podría ser la oportunidad. No planees tanto y actúa más. A conquistar ese increíble lugar.
8. Considerar la terapia
Esto es una súper buena oportunidad para conocerte, para poder hablar sin pena acerca de lo que te pasa, lo que quieres decir y lo que te atormenta. Nadie va al psicólogo porque esté loco, lo hacemos porque es una forma de autocuidarse y amarse. Y quizás este año sea el momento de hacerlo de una vez por todas.
9. Tomar un descanso del internet y las redes sociales
Las redes sociales cansan, y tomar un descanso de esto o de las personas que ves en ellas no te vuelve una mala persona. Al contrario: es tiempo y espacio personal y si para ti está bien, está bien, y eso es lo único que te debe importar.
10. Salir de tu zona de confort
Los cambios son buenos, si estás en un sitio en el que ya no quieres estar más, cambia. Siempre la vida tendrá algo mejor para ti. ¿No lo crees?
11. No volver a criticarte
No caigas en el horrible juego de criticarte, recuerda que el proceso de entenderse y quererse empieza por no dañarse con malos comentarios.
12. Dejar de lado un mal hábito
Por ejemplo, si has optado como un hábito el irte a dormir de madrugada… es momento de enmendarlo. Puedes comenzar estableciendo un horario para que tus horas de sueño sean beneficiosas, placenteras y reponedoras. Pero el cambio siempre partirá por ti.