Y la versión juvenil de Carrie Fisher en “Rogue One”, lamentablemente se vio falso.
En muchas películas que retratan la vida de un personaje es necesario contratar a algún actor que interprete su versión más joven. Sin embargo, en algunas películas los productores optan por la tecnología y el rejuvenecimiento digital para esa versión más joven que necesitan del actor.
Llamada CGI, esta tecnología de edición digital permite a los creadores alterar la apariencia de los actores y volverla más joven o hasta añadirle años de edad. De hecho, la primera vez que se usó este tipo de tecnología de rejuvenecimiento fue en la película “X-Men: The Last Stand”, en la que se rejuveneció a Patrick Stewart y a Ian McKellen.
Aunque, claro, en ese entonces la tecnología no era tan sofisticada como lo es hoy en día. Hablábamos del año 2006, el cambio es realmente radical.
Pero, como en todo, hay algunas excepciones, pues en algunas películas más recientes el proceso de rejuvenecimiento no se ve nada natural, comparado con algunas más antiguas.
Echa un vistazo.
1. Samuel L. Jackson en “Capitana Marvel”
2. Michael Douglas en “Ant Man and The Wasp”
3. Michelle Pfeiffer en “Ant Man and The Wasp”
4. Stan Lee en “Avengers: Endgame”
5. Robert Downey Jr. en “Capitán América: Civil War”
6. Dwayne Johnson en “Un espía y medio”
7. Clark Gregg en “Capitana Marvel”
8. Patrick Stewart en “X-Men: The Last Stand”
9. Brad Pitt en “El curioso caso de Benjamin Button”
10. Jeff Bridges en “Tron: Legacy”
11. Anthony Hopkins en “Westworld”
12. Johnny Depp en “Piratas del caribe: la venganza de Salazar”
13. Kurt Russell en “Guardianes de la Galaxia Vol. 2”
14. Robert De Niro en “El Irlandés”
15. Jennifer Connelly en “El fin del sueño americano”
16. Will Smith en “Proyecto Géminis”
17. Mark Hamill en “The Mandalorian”
18. Carrie Fisher en “Rogue One”
Algunos se vieron bastante reales.