Todo basado en una arquitectura única.
Este es uno de los mejores colegios del mundo, pero en él encontrarás muy pocas cosas de la educación tradicional, ¿será hora de que los sistemas educativos se actualicen? Se trata de la escuela de Saunalahti, ubicada en el distrito del mismo nombre en la ciudad finlandesa de Espoo. El distrito fue creado en un proyecto urbanístico que busca albergar a la cada vez más numerosa población del sur de Finlandia. Su diseño estuvo a cargo de destacados arquitectos, los cuales idearon la ciudad para que el centro neurálgico del barrio fuera el colegio.
Desde su inauguración (en el 2012), la escuela de Saunalahti ha aparecido una y otra vez en lo más alto del ranking del informe PISA . Esto nos hace preguntarnos ¿Qué hace que esta escuela sea tan especial?
Su arquitectura ya habla de que éste es un lugar especial. La escuela fue diseñada por el distinguido estudio de arquitectura VERSTAS, el cual se propuso crear “la escuela del futuro”, para fomentar 3 pilares fundamentales:
1. La interacción y colaboración es primordial
En este colegio no existen los pupitres individuales y cada sala cuenta con ventanales hacia el exterior y el resto de las salas. El colegio está diseñado para fomentar el trabajo en equipo, es por eso que se pueden ver grandes pasillos repletos de sillas y mesas donde los alumnos pueden estudiar o sencillamente charlar.
El colegio también busca fomentar la colaboración entre los alumnos y su comunidad. Es por eso que cuenta con un centro de día para ancianos, una guardería, una casa de la juventud, una biblioteca pública y un gimnasio abierto para toda la comunidad.
2. Un aprendizaje informal
En este colegio prima el aprendizaje informal, donde el tiempo de recreo y estudio es casi indistinguible. Cada espacio está diseñado para que los estudiantes se sientan cómodos para aprender. Todos los lugares interiores y exteriores del recinto son potenciales lugares de aprendizaje.
El edificio pretende evitar esas sensación de encierro que la mayoría de los niños siente cuando está en el colegio, por eso cuenta con enormes ventanales que permiten que entre la luz solar en un país donde puede ser escasa.
3. Se aprende con la práctica
El sistema educativo finlandés le da especial importancia a las artes, el deporte y el trabajo manual, ya que ayudarían a mejorar el rendimiento en el resto de las áreas. Por eso, no es raro que en la escuela de Saunalahti el gimnasio y los talleres tengan un espacio privilegiado en el edificio.
¿Qué te aprecio este colegio?