Bryan Russell, de 27 años, está empecinado en llegar al Congreso. Además es el primer peruano en egresar de la universidad. Todo un ejemplo.
Con 27 años, Bryan Russell está listo para desafiar al mundo y sacar la voz por un grupo que históricamente ha sido marginado. El joven es el primer candidato con Síndrome de Down al Congreso.
Paseando por las calles de Lima, Perú, Russell busca conseguir el voto de los ciudadanos con un fajo de volantes bajo el brazo.
Lo que busca el joven candidato es “romper con el paradigma” de que la gente con síndrome de Down no puede ser independiente y constantemente son “despreciadas”, aseguró a The Associated Press. Ahora espera cambiar “muchísimo” esa imagen con su candidatura.
“No somos pobrecitos, ni angelitos”, sentenció. Y ojalá todos entendieran eso. “Soy alguien limpio, honesto, transparente”, destacó Russell.
Hace poco lo invitaron a un foro representando a su partido de centroderecha, Perú-Nación, donde pidió que sin importar los colores políticos, se luche por los discapacitados.
“Necesitamos una educación de calidad, también más trabajo”, dijo Russell, quien en 2014 se convirtió en el primer peruano con síndrome de Down en egresar de la universidad. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Ignacio de Loyola.
También contó que sus padres nunca lo sobreprotegieron y que de hecho lo incentivaron a desarrollar su independencia.
Su madre, Gladys Mujica, profesora de inglés aseguró que su hijo, gane o pierda, “es un símbolo para mucha gente que realmente necesita ser visible en el mundo”.