Desde el Ejército aclararon que se trataba de estudiantes de una academia de modelos y que estaban representando “la revolución de los vestuarios desde los años 20 hasta los futuristas”.
Con el pasar del tiempo los gobiernos han puesto su foco en generar políticas para disminuir la violencia de género en todas sus facetas, desde las más sutiles hasta bajar de una vez por todas los índices de femicidios.
Es por eso que ahora ya no se toleran discriminaciones o estereotipos que antes eran aceptados en las diferentes esferas de la sociedad. Sin embargo, hay ocasiones en que eso no se respeta y se producen situaciones polémicas.
Un caso de este tipo fue el que ocurrió hace unos días en Colombia, cuando el Batallón Ayacucho de Manizales hizo desfilar a un grupo de mujeres vestidas con un “body”.
Esta prenda, que es una pieza de ropa interior, se caracteriza por cubrir el tronco pero dejar al descubierto por completo las piernas y las extremidades superiores, así como también parte de los hombros.
El vídeo, según información de Infobae, causó mucha polémica entre los usuarios cuyas críticas no se hicieron esperar. Muchos de quienes comentaron dijeron que el ejército estaba “sexualizando” a las mujeres y que se trataba de “violencia contra la mujer“.
Incluso, algunos pidieron que se necesitaba una reestructuración del ejército para que estas cosas no volvieran a ocurrir y que los cuerpos armados necesitaban un “enfoque de género”.
Tras el escándalo, el Ejército Nacional de Colombia emitió un comunicado en donde aclaró que las mujeres correspondían a estudiantes de una academia de modelaje, llamada Big Models, institución que quiso colaborar con la ceremonia y estar presente a través de sus alumnas.
“Durante el desfile la temática era la revolución de los vestuarios desde los años 20 hasta los futuristas. En esta jornada de realizaron diferentes actividades, entre ellas, visitas a las instalaciones de la guarnición, presentación de artistas de música popular y urbana y presentación de la banda de músicos de la unidad militar“, explicó el Ejército.
De hecho, la misma academia Big Models también se refirió al tema explicando que “en el Batallón no se violaron los derechos de ninguna mujer, sino que el evento fue de carácter cultural para los grados de las estudiantes“.