“Todas estas publicaciones y conspiraciones que dicen que el COVID-19 no es serio son un enorme insulto para mí”, dijo Lee Charlton, enfermero de Inglaterra.
Ya han pasado 10 meses desde que el COVID-19 fue declarado como pandemia, cuando se convirtió en una amenaza global. Y, a pesar de que se han logrado avances en tiempo récord, como a creación de varias vacunas para prevenir esta enfermedad, esta situación de emergencia aún no termina.
Mientras sigan los contagios, el personal médico se mantiene en la primera línea hacer lo que esté en sus manos para alivianar la crisis sanitaria. Por ello, estos profesionales han dado muestra de lo pesado que ha sido su trabajo durante casi un año donde la mayor responsabilidad ha estado sobre sus hombros.
No ha sido fácil, con turnos redoblados, poco descanso y exponerse a contraer el coronavirus, como ha sucedido en muchos casos. Sin embargo, siguen siendo un ejemplo de esfuerzo y compromiso, así como lo es este enfermero, que quiso hacer un llamado a no relajarse frente a la pandemia.
“¡Los hospitales están llenos! ¡Las enfermeras están sobrecargadas de trabajo! ¡Los cuidados intensivos están más ocupados que nunca! No hay suficientes camas para nuestros pacientes. ¡Por favor créanme que esto es serio!”, escribió Lee Charlton, en una publicación en su cuenta en la red social Facebook.
Charlton, quien trabaja en uno hospital en Merseyside, Inglaterra, aprovechó para mostrar el estado en el que queda su rostro después de cada turno, debido al uso prolongado de mascarilla, protector facial y demás implementos necesarios. En su cara resaltaban las ampollas, marcas, heridas y el agotamiento.
“¡Todas estas publicaciones y conspiraciones que dicen que el COVID-19 no es serio son un enorme insulto para mí y para todos los que trabajan en el Servicio Nacional de Salud! Solo espero que no sean tus seres queridos los que estamos tratando en cuidados intensivos”, agregó el enfermero.