Ya no existen límites.
El sueño de toda persona, generalmente, es recorrer el mundo. Admirar los paisajes, caminar por grandes praderas y conocer diversas culturas. Lamentablemente cuando se sufre un accidente que te impide caminar, ese sueño queda truncado. A gran parte de las maravillas de este mundo no se puede acceder en silla de ruedas. Eso hasta ahora.
Wheel the World es un emprendimiento que permite a personas en silla de ruedas viajar por el mundo.
https://www.instagram.com/p/B4KaaS7F_G-/
Álvaro Silberstein es un joven chileno, que a sus 19 años sufrió un accidente y quedó con el 75% de su cuerpo inmóvil. Su sueño también era viajar por el mundo, pero este accidente esfumó toda posibilidad. Pensó mucho tiempo en cómo hacerlo, hasta que encontró la forma.
Vivía en Estados Unidos y se dio cuenta que sí podía visitar algunos parques a pesar de tener silla de ruedas. Pensó en el resto del mundo, en lugares como Machu Picchu o Isla de Pascua, donde sería imposible llegar con su implemento.
Junto a Camilo Navarro decidieron crear Wheel the World, un emprendimiento que viaja junto a personas con discapacidad física y los hace pasar una experiencia inolvidable, tal como si no tuviesen una silla de ruedas.
Su objetivo es hacer más accesible los diferentes destinos turísticos y vaya que lo ha logrado.
A día de hoy tienen 32 destinos a los que pueden acceder las personas con copa movilidad, principalmente quienes usen una silla de ruedas. Entre los lugares más destacados están Machu Picchu (Perú), Isla de Pascua (Chile), Miami (EE.UU.) y Río Secreto (México).
Así nos demuestran este par de amigos que las limitaciones las pone uno. Si quieres, puedes.