La joven sueca de 16 años viajará junto al regatista alemán Boris Herrmann, y el hijo de la princesa de Mónaco, Pierre Casiraghi, para expandir los horizontes de su campaña contra el cambio climático.
Greta Thumberg ha logrado marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático. A sus cortos 16 años, esta joven sueca ha sabido posicionar el tema a lo largo de su continente, y viendo que su figura también se ha dado conocer en otros países, no ha tardado en decidir viajar a otros lugares del mundo. Como Estados Unidos en Norteamérica y Chile en caso de Sudamérica.
Para hacerlo ella tendrá que cruzar el Atlántico, y dado a su consciencia ecológica y a su campaña contra el cambio climático, consecuente a su lucha, ella no viajará en avión, debido a la contaminación que este vehículo genera. Sino que se transportará en velero hacia el continente americano.
Viajará en el barco de regatas, Malizia II, que está equipado con placas solares y turbinas submarinas, además de que será conducido por el deportista alemán, Boris Hermann y por Pierre Casiraghi, quien es hijo de la princesa Carolina de Monaco. Esto debido a que ambos son miembros del equipo competitivo de regatas, llamado “Malizia”.
“Me ofrecieron un lugar en el barco de regatas ‘Malizia II’. Atravesaremos a mediados de agosto el océano Atlántico, desde Reino Unido hasta Nueva York”
– escribió la eco-activista sueca en sus redes sociales.
El regatista Boris Herrmann se encuentra plenamente encantado por el compromiso y valentía de la joven sueca. Destacando su lucha contra la ignorancia y la injusticia frente a la crisis del cambio climático. Además de admirar su capacidad de hablar en voz alta y clara, incluso ante las personas más poderosas.
“Tras meses de búsqueda y reflexión sobre diferentes opciones para realizar su viaje, Greta cruzará el Atlántico a bordo de un velero de regatas ‘carbono cero’, el ‘Malizia II’, construido en 2015, equipado con paneles solares y turbinas submarinas que permiten producir electricidad para el barco”
– escribió Herrmann, en su web.
Por el momento no hay fecha fijada para la partida, debido a que dependen de la condiciones meteorológicas, siendo prevista por ahora, una travesía que demore dos semanas. En la que también acompañarán a Greta, su padre Svante Thunberg y el cineasta Nathan Grossman, quien documentará el trayecto.
La activista medioambiental y vocera del movimiento “Fridays for Future”, en el que todos los viernes movilizan a escolares de todo el mundo a manifestarse contra el cambio climático, bajo la consigna “No hay un planeta B”. Busca estar en Nueva York para la cumbre climática del 23 septiembre y después viajar a Chile, en unos meses más, para la conferencia de la ONU contra la emergencia climática, que será en diciembre.