“Canto y silbo, y me como media docena de camarones al día. Creo que hacen muy bien”, comentó Dexter Kruger, el hombre que más fiestas de cumpleaños ha celebrado en Australia.
A diferencia de los años anteriores —que no son pocos—, el cumpleaños del incombustible Dexter Kruger (Australia) en este 2021 será bastante menos concurrido. Claro, hay una pandemia y la verdad es que sería un riesgo tener mucha gente alrededor de un anciano de 111 años recién cumplidos.
Sin embargo, Dexter es positivo al respecto y no se hace problemas por la pandemia. “El COVID-19 significa que mucha gente no podrá venir, pero igualmente lo pasaremos bien”, comentó en entrevista con ABC Southern Queensland.
Dexter nació el 13 de enero de 1910, y ha sido espectador de grandes eventos de la historia reciente: las dos guerras mundiales, la Gran Depresión del ’29 y una que otra sequía en su país natal. Sin embargo, se empecina en decir que los momentos positivos han superado a los negativos.
Y claro, desde que cumplió los 100 que la pregunta se repite constantemente en cada natalicio: ¿Cuál es el secreto para una vida larga y feliz? Dexter tiene una respuesta clarísima.
“No hay secreto. Manténte respirando, come tres platillos al día y el tiempo pasará (…) canto y silbo, y me como media docena de camarones al día, creo que hacen muy bien. Y para mi cena generalmente como una lata de sardinas junto a mi sopa”.
—Dexter Kruger a ABC Southern Queensland—
Kruger vivió prácticamente toda su vida al aire libre, dedicándose a trabajar su granja hasta pasados los 90 años —”Nadie me dijo que parara”, comentó—. A su vez, comenta que la vida de granjero es complicada y que más de una vez su vida corrió peligro, sobre todo cuando siendo pequeño lo mordió una serpiente venenosa.
Para Dexter, la pandemia de COVID-19 es un obstáculo que podremos superar como sociedad, y da sus razones de por qué cree que se podrá erradicar el virus.
“Vamos a sobrevivir a esto del virus. En mi industria, la ganadera, tuvimos grandes problemas que fueron solucionados con vacunas. Hemos exterminado muchas cosas con las vacunas, y eso sucederá con este virus”.
—Dexter Kruger a ABC Southern Queensland—