Mi favorito siempre será Perú <3.
La comida es uno de los grandes representantes de una cultura y, en específico, de un país. Sin embargo, aunque cada nación tiene su plato típico elaborado a base de ingredientes de la zona, no hay nada más característico que la comida callejera; esa que a través de los años ganó espacio en cada esquina de las ciudades. América es un continente gigante y su parte latina está llena de sabores distintos, por eso quisimos hacer este recuento de la mejor comida típica y callejera usando como referencia un conteo realizado por el portal Uncornered Market.
¡Aquí vamos!
1. Argentina: Empanadas
Son de harina de trigo y suelen estar rellenas de carne aliñada picada en cuadros o molida. Otra variación es rellena de queso y claro, siempre fritas.
2. Bolivia: Salteñas
Son un tipo de empanadas rellenas de carne o pollo con huevo duro y otros ingredientes que pueden variar según quien la prepare. Se cocinan al horno y el borde es ligeramente más dulce que el resto de la masa.
3. Chile: Completo (Perro caliente)
Aunque este platillo no es original de este país, Chile tiene su propia versión del perro caliente al que llaman “completo”. Su mezcla es simple, lleva aguacate molido, tomate picado en pequeños trozos y mayonesa usualmente casera.
4. Colombia: La fritanga
Se trata de varios alimentos como morcillas, chorizos, plátano y chicharrón fritos. Usualmente, en estos mismo puestos también venden otros de los platillos infaltables que son las arepas, buñuelos y empanadas.
5. Venezuela: Empanadas
A diferencia de las empanadas argentinas, las que causan furor en este país están hechas a base de harina de maíz. Están rellenas de queso, carne molida, mechada o pollo y claro, son fritas.
6. México
La gastronomía de este país es tan grande como su historia y es difícil elegir entre tantos platillos callejeros, pues hay muchos y todos son deliciosos. De todos modos, para nombrar al menos uno, escogimos la tlayuda. Se trata de una rica tortilla cubierta de frijoles fritos, tomates, aguacate y carne. Puede servirse abierta o doblada por la mitad. Otros platillos comunes son los tlacoyos, las quesadillas, gorditas y flautas.
7. Perú: Ceviche
Como era de esperarse, la comida callejera del Perú mejor evaluada es el ceviche. La gente lo come regularmente los fines de semana y lo prepara en casa, pero en las calles y restaurantes siempre está disponible. Otro platillo común son las empanadas. Se ofrecen en cada esquina y están rellenas de jamón, queso o alguna carne. Eso sí, lo que no puede faltar es un toque de limón o ají.
8. Ecuador: Ceviche
Es una deliciosa mezcla de frutos del mar donde resalta notablemente el camarón como ingrediente principal. De todas las comidas de la calle, esta sin duda es la más deliciosa, pero hay otros platillos comunes como la fritada, carne de cerdo frita acompañada de granos.
9. Guatemala: Chuchito
Se trata de una especie de tamal. Es a base de maíz y casi siempre va mezclado con salsa de tomate. Está relleno de carne de res, pollo o cerdo y lo cubre un poco de queso. Otra fabulosa comida es el shuco, una especie de perro caliente que, además de la salchicha, lleva aguacate, filete de carne de res, repollo, cilantro, jalapeños, salsa de tomate, mostaza y mayonesa.
10. Haití: Estofado y plátano frito
Plátanos fritos con carne de cerdo y frijoles. Esta mezcla resulta ser muy popular en las calles y su costo es bajísimo.
11. Honduras: Baleada
Es una tortilla de trigo doblada, cuyo relleno consiste en frijoles, queso rallado y mantequilla. Por lo general, se come en el desayuno.
12. Paraguay: Tereré
La bebida más común en este país es el tereré. Se prepara parecido al mate, pero usualmente se consume fría. Es deliciosa, llena de nutrientes y muy refrescante.
13. El Salvador: Pupusas
Son tortillas de maíz o arroz rellenas con queso, chicharrón, frijoles y varias otras opciones. Se comen con una salsa de pollo o salsa de tomate natural y quienes las han probado aseguran que son riquísimas.