Estarían hechas con nanopartículas de proteínas no tóxicas, y se utilizarían en conjunto con una aplicación de celular.
Según consigna UNAM Global, para el año 2025, el 70% de la población joven podría tener miopía debido al uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles. Por ello, científicos investigaciones de la Universidad Bar-Ilan de Israel, crearon un invento que sería la solución ideal a esta problemática: unas gotas que corregirían los problemas de visión.
Estas contendrían nano partículas de proteínas no tóxicas, y permitirían entre otras cosas, mejorar la vista de las personas, sin tener que ser necesario utilizar lentes o realizarse una cirugía. Siendo su mayor gracia, que en una sociedad en que los millenials cada vez dominan más, y por lo tanto, se acentúa también más el uso de los smartphones, su aplicabilidad justamente dependería de una tecnología que cualquiera podría usar.
Debido a que estas maravillosas gotas irían de la mano con una aplicación de celular con la que uno podría medir su vista y las diferentes deficiencias que pueda tener. Y después de eso, habría que conectar un dispositivo láser con otra aplicación del teléfono móvil, para que envíe pulsos de láser al ojo, marcándolo en los espacios que hay que corregir.
Y ya sabiendo exactamente en qué lugares se necesitar aplicar la sustancia que los corregirá, habría que aplicar las gotas para los ojos en las partes marcadas.