¡Siguen apareciendo en distintas playas del mundo!
El 13 de febrero de 1997, en la costa de Cornualles (Gran Bretaña), un barco de contenedores de Tokio Express fue golpeado por una inmensa y violenta ola que tumbó al agua 62 contenedores. Uno de estos tenía adentro 4.8 millones de piezas de LEGO que iban camino a Estados Unidos. Desde ese entonces se han estado recogiendo y lavando en las playas de Cornualles millones de estas piezas.
Lego Los at Sea
Como una gran coincidencia, muchos de estos LEGO tenían una temática marina. Por ejemplo, había 26.600 salvavidas, 41.800 aletas de buzos, 13.000 arpones y 4.200 pulpos negros. Además de estos, también había salvavidas amarillos, patas de rana, flores, entre otros.
Lego Los at Sea
Tracey Williams, habitante de la zona (playa Perran Sands) dirige un grupo en Facebook que documenta los descubrimientos de estos LEGO. Hay cazadores de estas piezas que luchan incluso por encontrar piezas invaluables y difíciles de encontrar como los pulpos.
Lego Los at Sea
Recientemente, Tracey recibió un email de alguien de Melbourne, Australia, que escribía contando que había encontrado una pata de rana que podría haber salido del contenedor del Tokio Express. Desde 1997 esas piezas pueden haberse desplazado unos 100.000 kilómetros, así que no es tan extraño pensar que este australiano tenga razón.
Lego Los at Sea
Pero, aunque suena divertido, hay también un lado negativo de la historia, el oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer dice que si los LEGO están en tierra son increíbles y divertidos, pero para las aves del mar son un veneno. Perder un contenedor con casi cinco millones de piezas de Lego, es una desafortunada catástrofe para la vida silvestre.
Lego Los at Sea
En Cornualles, sin embargo, Martin Dorey dirige el grupo Playas Limpias Dos Minutos que fomenta la recogida de basura de las playas y contacta a las compañías cuyos productos acaban en la costa como resultado de accidentes como estos.
Lego Los at Sea
Además de él y los que se suman a su causa, personas como Tracey Williams siguen fomentando la recolección de estas piezas que les trae la marea. Muy a menudo, durante sus caminatas diarias encuentran de piezas LEGO que son como un premio a la hora de recoger desechos.
Lego Los at Sea
En teoría, los LEGO podrían seguir viajando por el mar por siglos y es difícil que algún día terminen de recogerlos todos. Aún así, la buena y entretenida gestión de los lugareños de zonas cercanas a Cornellus, es un buen aporte a la causa de los LEGOS perdidos.