Cuando acaricias a tu gato, no solamente pasas un buen momento y le das un inmenso placer, también lo ayudas a mantenerse sano
¡Mejorará su salud!
Cuando acaricias a tu gato, no solamente pasas un buen momento y le das un inmenso placer, también lo ayudas a mantenerse sano. Aunque no lo creas, este adorable hallazgo de la ciencia le da una buena justificación a todas las horas de tu vida que has pasado escuchando los suaves ronroneos de tu felino.
El estudio fue publicado este año por la revista Preventive Veterinary Medicine y consistió en lo siguiente: 96 gatos de un refugio fueron divididos en dos grupos. El primer grupo recibió interacción positiva por la misma persona durante 10 minutos, cuatro veces al día y durante 10 días. La interacción incluía caricias, cepillado del pelaje y juegos. El segundo grupo de gatos recibía una interacción totalmente distinta. Los trataba un investigador de pie frente a sus jaulas, evitando el contacto visual con los felinos, durante la mismos intervalos y tiempos.
Antes de iniciado el estudio, los 96 gatos estaban sanos y contentos. Sin embargo, al finalizar el experimento, solamente los gatos tratados de buena manera mantuvieron esa disposición y no estuvieron propensos a desarrollar trastornos respiratorios, salvo 9 de ellos. Contrariamente, 17 gatos del segundo grupo desarrollaron enfermedades que afectaban sus vías respiratorias.
Ahora, en el caso de que estés considerando dedicarte a ser investigador de gatos: toda la información se obtuvo a partir del análisis de sus heces.
Una de las investigadoras a cargo del proyecto, Nadine Gourkow, declaró que encontraron «una fuerte asociación entre las emociones positivas inducidas por las caricias y la buena salud de los felinos». Es más, algo que han aprendido es que los gatos domésticos son extremadamente sensibles al buen trato por parte de los seres humanos.
Los científicos planean continuar con sus investigaciones en esta línea, analizando qué interacciones positivas son las más eficaces con los gatos domésticos y cómo mantener felinos felices, sanos y adoptables en los refugios.
Clive J.C. Phillips, otro de los investigadores, asegura que el mismo tato podría dárseles, por ejemplo, a los perros que sufren de tos en las perreras, o a cualquier otro animal de refugio. Eso los mantendría sanos tanto en el refugio como en los hogares.
¿Por qué no pruebas con tu mascota?