Estas carreteras podrían abastecer de energía renovable a 5 millones de personas, es decir, a un 8% de la población del país europeo.
Tras el histórico acuerdo sobre el cambio climático que se llevó a cabo durante La Cumbre del Clima de París 2015 (COP21) y en donde 195 países se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es que Francia decidió comenzar a dar el ejemplo, con un proyecto muy impresionante y digno de ser imitado.
Se trata de 1.000 kilómetros de carreteras solares que se van a pavimentar de aquí al 2020, y que podrían abastecer de energía limpia y renovable a 5 millones de personas del país, es decir, a un 8% de su población.
Las carreteras solares utilizarán paneles Wattway, una tecnología fotovoltaica, creada por Colas, la principal empresa de ingeniería civil de Francia, junto al Instituto Nacional de Energía Solar. Y en cuanto a su financiamiento, según Ségolène Royal, la ministra de la ecología y energía de Francia, el proyecto al que han llamado “Energía Positiva”, será posible gracias al aumento de los impuestos a los combustibles fósiles.
Colas aseguró que 20 m² de estos paneles solares son suficientes para abastecer a un hogar de energía (sin contar la calefacción), lo que proporcionalmente arroja, que un kilómetro bastaría para completar el suministro de 5.000 hogares.
En Holanda ya existe una ciclovía con esta tecnología y es una maravilla:
Esperemos que este proyecto se lleve a cabo a la brevedad. Y bueno, que sirva como fuente de inspiración para otros países que tienen los recursos y las ganas de comenzar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.