Luego de terroríficos incendios que arrasaron con todo, parece haber una luz de esperanza para sus animales que ya vuelven a su hábitat natural.
Los incendios que golpearon duramente a Australia hace unos meses se robaron la atención del mundo, y es que parecían ser incontrolables, donde miles de sitios fueron arrasados por las llamas como también vidas de personas y animales. Pero al parecer el oscuro camino ya ve una luz de alivio y esta noticia lo demuestra.
Luego de meses alejados de la vida silvestre, ahora los koalas – que fueron una de las especies más afectadas por los siniestros – regresan a su hogar al ser liberados a la naturaleza. Las esperanzadoras imágenes nos muestran que todo vuelve a la calma.
Los primeros en regresar a casa serán 13 koalas, que tras ser rescatados, ahora ya pueden volver a su hábitat natural ubicado en las Montañas Azules, que es completamente seguro para ellos.
La noticia fue compartida por la organización sin fines de lucro Science for Wildlife, en colaboración con el Zoológico de San Diego, ya que ellos fueron los rescatistas de varios koalas antes de que sus hogares fueran envueltos por las llamas, y que desde ese momento vivían en el zoológico de Taronga.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, la organización escribió: “¡¡Buenas noticias!! ¡Hemos regresado los primeros koalas de vuelta al arbusto en que los rescatamos de los incendios en las Montañas Azules! Cuatro adultos y el pequeño Joey en la bolsa. ¡Parecían felices de estar en casa! El resto se irá mañana si todo va bien” detallaron, junto a las conmovedoras imágenes.
La liberación de estos koalas en el Parque Nacional Kanangra-Boyd en el estado de Nueva Gales del Sur, es solo el primer paso de un amplio plan de rehabilitación, con la esperanza de restaurar la población de koalas en el área. Recordemos que se estima que más de 10.000 koalas murieron por los incendios.
En comunicado, la Dra. Kellie Leigh, directora ejecutiva de Science for Wildlife, dijo: “Si bien se las han arreglado bien, estamos encantados de enviar a nuestros koalas a casa. Hemos estado ocupados evaluando el área quemada de la que los rescatamos, para establecer si las condiciones han mejorado lo suficiente como para que los árboles puedan sostenerlos nuevamente”.