Los peludos fueron encontrados cerca de una planta química abandonada en la zona de Dzerzhinsk, y generaron preocupación en las autoridades. El encargado financiero de la planta se descartó de toda responsabilidad, diciendo que las fotos de los perros eran “una broma”.
La actividad industrial es realmente esencial para todos nosotros, pero es un hecho que sus prácticas y políticas de cuidado al medioambiente son bastante pobres y poco respetadas en general.
Incluso, han llegado a afectar gravemente a los ecosistemas que rodean las plantas o fábricas, incluidos sus seres vivos. Dicho esto, residentes de la zona de Dzerzhinsk (Rusia) se toparon con un particular grupo de perros callejeros: sus pelajes estaban teñidos de azul eléctrico.
De acuerdo a los mismos vecinos, que fotografiaron a los animales con su nueva condición, este color azul se les habría impregnado por culpa de los desechos químicos provenientes de una planta aledaña, abandonada desde hace seis años.
La planta de Dzerzhinskoye Orgsteklo se dedicaba a la fabricación de ácido hidrociánico y plexiglás, cuando tuvo que cesar sus operaciones en 2014 por problemas financieros. Andrey Mislivets, encargado de la quiebra de la planta, negó la autenticidad de las fotos y señaló que eran “una broma”, diciendo que probablemente se “revolcaron” en una fuente de sulfato de cobre, lo que les habría dejado de ese color.
Al ver las fotografías, las autoridades de Dzerzhinsk se alarmaron y decidieron viajar directamente a la zona donde se ubica la planta para rescatar y tratar a los perros, además de averiguar la causa del color de su pelaje. Cabe mencionar que, en caso de haberse contaminado con sulfato de cobre, los animales podrían sufrir quemaduras o sensación de ardor, lo que puede derivar en picazón o inflamaciones.