Llega Más Lejos.

Viajar es uno de los placeres de la vida. Y sin duda, viajar conduciendo tu propio carro, hace del trayecto algo mucho más satisfactorio. Y es que eres dueño de tu tiempo, de tus horarios, de parar cuantas veces quieras, e incluso de avanzar o retroceder si así te da la gana.

Por supuesto nada de esto tiene sentido si el destino no nos entusiasma, por eso hoy quisimos hablar de lugares maravillosos y escondidos de Colombia, a los que solo puedes llegar en tu auto.

Este país ofrece paisajes que pueden dejar perplejo a cualquiera, y una topografía que los llevará a través de sierras, cordilleras, valles, selvas, desiertos y playas. Si no me creen, aquí va la lista:

1. El cañón de Chicamocha (Santander)

Para llegar a este lugar, primero debes pensar que son dos horas de carretera hasta Bucaramanga. Llegando a Barichara comienzan dos días de caminata extrema, en la cual pasas por los municipios de Villanueva, Jordán y Los Santos. Es entonces cuando empieza la magia, y tienes la oportunidad de adentrarte en el cañón y ver el río Chicamocha, en el cual se encuentran sus famosas piscinas naturales, y el puente colgante McCormick. Además, y lo más increíble de todo, es que puedes dormir en hamaca.


2. Desierto de la Tatacoa, Huila

330 kilómetros cuadrados de árida extensión hacen de este lugar una zona muy atractiva para visitar. Llegar a este desierto es sentirte diminuto ante la inmensidad del árido paisaje. También existen oásis como las piscinas del sector de Los Hoyos, ahí puedes nadar y contemplar la belleza natural. Por otro lado, si decides quedarte a dormir, serás parte de uno de los espectáculos estelares más hermosos del mundo, pues la noche cae como un velo y te ofrece un baño titilante sin par.

Puedes llegar por el municipio de El Espinal, en el departamento de El Tolima, y luego desplazarte hasta Neiva. Desde acá, serán 40 minutos en auto hasta la municipalidad de Villavieja, y a partir de ese momento, solo 10 minutos hasta el desierto.


3. El Eje Cafetero

Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el paisaje del Eje Cafetero representa uno de los lugares más hermosos de Colombia. Si bien no es precisamente una zona “oculta”, el acceso es mucho más simple si andas en vehículo. Es un “road trip” obligado para conocer toda la cultura cafetera, sus paisajes y habitantes tan especiales. Esta foto por ejemplo, corresponde al Valle del Cocora, un lugar digno de ver mil veces.

Para llegar hay muchas maneras, porque como dijimos, no es un sector “escondido” como tal, sin embargo hay que tener en cuenta que Los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y el norte del Valle del Cauca son los que comprenden esta región.


4. Río Palomino

Fuente  

Puedes llegar desde Santa Marta en dirección a Riohacha, en un viaje de dos horas aproximadamente. En este maravilloso lugar se practica el “Tubing”, que es básicamente lanzarse al caudal del río montado en unos neumáticos. En este río que desemboca al mar se practica ese deporte, pero además puedes ver los picos blancos de la Sierra Nevada de Santa Marta; además de ser testigo de árboles de más de 60 metros.


5. Barichara

No hace demasiada falta describir este lugar, con la foto somos capaces de imaginar lo hermoso que es. Si quieres llegar puedes seguir dos rutas: La Ruta de Tunja (360 kilómetros desde Bogotá) o la ruta de Chiquinquirá (336 kilómetros desde Bogotá). Lo único que debes saber antes de ir, es que este pueblo ha sido descrito en muchas oportunidades como el más lindo de Colombia. Si quieres descubrirlo, entonces debes visitarlo.

¿Estás preparado para tu destino?

Sea cual sea el destino que escojas, lo importante es que siempre estés preparado. No basta con tener el motor de tu carro en buen estado o haber cambiado el aceite. Lo más importante es tu seguridad, y para esto, necesitas la confianza de unas excelentes llantas.

Y sin ir más lejos, Michelin acaba de lanzar una promoción en la cual te da 4 llantas y solo pagas 3, para que llegues más lejos.

Deja tu viaje en manos de un buen copiloto, y llega más lejos con Michelín