Seguimos siendo tu aliado en los primeros 1000 días de tu bebé.

Nadie nos enseña a ser mamás ni a cuidar de nuestros hijos: nos sale por instinto y, por supuesto, damos lo mejor de nosotras en esta gran labor, para brindarles siempre lo mejor. Les dedicamos toda nuestra atención y mimos, porque su amor nos llena de energía. Si eres madre, sabes que al cumplir el año de edad, tu bebé comienza a desarrollar ciertas habilidades y rasgos que te llenan de alegría:

1. Una vez que aprende a caminar, no para

Child with toy ship
Getty Images

¡Se sentirá libre y poderoso! Es importante que lo apoyes en todo momento y que no le saques los ojos de encima, porque querrá conocer todo lo que esté a su alcance.


2. Empezarás a comprarle sus primeros zapatos

Playful grandfather
Getty Images

Dejarás atrás esos zapatitos que eran prácticamente de adorno y usará sus primeros zapatos reales. Es importante que te asesores con un experto para que éstos sean cómodos y pueda dar sus primeros pasos con más confianza.


3. Percibirás un aumento en su capacidad para sociabilizar y entrar en contacto con las personas que lo rodean

Portrait of mother and daughter (2-3) embracing in sunlight
Getty Images

Se sentirá más a gusto con todos sus cercanos y querrá ser parte de lo que hablan o hacen.


4. Aunque su capacidad para hablar sea limitada y balbucee, cada día comprende mejor lo que le dicen

Mother reading book to daughter (2-4)
Getty Images

Te recomendamos que le leas e incentives con juegos didácticos, para que empiece a desarrollar su intelecto.


5. Tendrá mucha energía y querrá explorar el mundo a todo momento

Asian 2 to 3 years old toddler boy grooming a big pet dog.
Getty Images

¡Y lo que le pases se lo meterá a la boca! Puede que sea un momento agotador para ti como madre, pero sentirás mucha felicidad al ver cómo crece de manera fuerte.


6. Esta es una edad clave para promover hábitos de alimentación adecuados

Toddler boy drinking milk from baby bottle
Getty Images

Procura que lleve una dieta equilibrada y nutritiva donde la leche sea el alimento más importante. Evita que coma entre comidas o que se quede mucho tiempo sin moverse.


7. Su alimentación cambiará bastante

Girl eating baby food, close-up
Getty Images

Al año tu pequeño pasará a la mesa de los mayores y podrá comer casi todo. Es muy importante que te preocupes de darle los nutrientes necesarios en esta etapa, porque su buen desarrollo dependerá de qué tan bien lo cuides.

¡Un gran paso! De todas formas, eres tú quien tiene que preocuparse de su buena alimentación: moderar el consumo de sal e incluir en gran cantidad las proteínas como leche, pescado y huevos.

Sabemos que, como mamá, siempre intentas darle lo mejor. ¡Y eso implica preocuparte especialmente de su nutrición! Por eso, en esta etapa no debes nunca descuidar su alimentación. Si tienes un pequeño de un año de edad, debes saber que sus órganos aún están madurando y por eso necesita alimentos que le ayuden en ese proceso.

En esta importante etapa de crecimiento es vital fortalecerlos con una proteína de alta calidad que no estrese los órganos de tu pequeño, que aún se encuentran en proceso de maduración. Una dieta balanceada que incluya proteínas de alta calidad, ayuda a una correcta maduración de órganos para un óptimo desarrollo. 

Por eso, dale a tu pequeño la proteína que necesita para un crecimiento saludable: NAN®3 ahora con OPTIPRO®, proteínas de alta calidad para una correcta maduración de sus órganos y un óptimo desarrollo*.

Haces todo por tu pequeño, con NAN®3 puedes hacer aún más.

*Las proteínas tienen una influencia directa en el desarrollo y crecimiento, éstas son estructurales, conforman y mantienen los tejidos, músculos y órganos.