Absolutamente todos los padres y todas las madres se interesan por dar a sus hijos la mejor alimentación, pero nadie dijo que nutrirlos era una labor fácil. Hay innumerables factores que hacen esta tarea una misión casi imposible pero por suerte hay algunos consejos que debes tener muy presentes.
La idea es que coma con mucho gusto y que tú no falles en el intento.
Tómalos en cuenta cada vez que llegue la hora de comer. Te librarán de más de un disgusto.
1. No tiene que dejar el plato “limpio”
Deja que coma lo que su cuerpo le pide y todos los nutrientes serán aprovechados al máximo.
2. La regla de las 15 veces
Un estudio demostró que cuando los niños dicen que no les gusta un platillo, lo terminan aceptando después de 15 intentos. ¡Intentar no cuesta nada!
3. Deja que elija
Procura variar cada vez que le sirvas para que tu pequeño tenga la oportunidad de elegir qué es lo que quiere comer. Incluye un poco de cada cosa.
4. Coman en familia
Los expertos señalan que no hay nada como un ambiente familiar para que el niño se sienta en confianza para comer.
5. Evita distracciones
Será mejor que la televisión esté apagada y no haya tablets en la mesa. La hora de comer es para eso y no hay que desaprovechar la ocasión para conversar.
6. Cada niño come de acuerdo a su edad
Si le llenas el plato a un niño de 4 años, no pienses que se lo terminará en una sentada. Debe ser una ración de acuerdo a su edad.
7. Háblales de la importancia de comer sano
Haz que sepa que comiendo frutas y verduras crecerá muy saludable y lleno de energía. Así, poco a poco lo aceptará en su menú diario.
8. Deja que juegue cuanto quiera
Los niños que corren, saltan y se mantienen haciendo actividades físicas, tienen mayor apetito. No dejes pasar esta efectiva forma de hacer que pida que le sirvas más.
9. Incluye lácteos en su dieta
Los lácteos y sus derivados son esenciales para su óptimo desarrollo y crecimiento por su alto contenido de vitamina D y calcio.
Sabemos que para ti es un muy importante alimentar a tus hijos.
A la hora de incluir lácteos en su dieta diaria, conviene prestar atención para no llevar a casa un producto que contenga suero de leche. En su lugar, elige uno que tenga leche de verdad para que sea un alimento completo. Una buena idea es Lechitas Santa Clara, que además saben a helado.
Lo mejor de todo es que los niños pueden tomar las lechitas como y cuando prefieran. ¿Se te antojaron?