Solemos conocer la figura de grandes líderes mundiales usualmente por los cambios que han logrado en la sociedad, ya sea beneficios para todos o porque hayan cometido errores fatales para la humanidad. De todas formas, olvidamos que son personas, seres humanos con sus propias batalles internas y que han tenido que seguir en su rol de líderes a pesar del constante conflicto con el que han debido lidiar.
Si a pesar de todo esto lograron dejar su marca en el mundo, todos tenemos oportunidades, ¿no? Estos son los 9 líderes mundiales y personas relevantes para la historia de los cuáles desconocías todo el conflicto con el que se debatían día a día.
1. Nelson Mandela
Sin duda alguna es un líder indiscutido en la lucha contra la discriminación racial. Se volvió el primer Presidente de Sudáfrica por sufragio universal en el país y el primero de raza negra. Sin embargo, tuvo que pasar 27 años en prisión de los 95 que vivió, siempre encarcelado por su constante oposición al apartheid. Esos sí que son ideales.
2. Mahatma Gandhi
A pesar de que se le reconoce por sus métodos pacíficos, esto no siempre fue así. En sus primeros años creía en la revolución armada. Pese a que luchó en contra de la discriminación y pidió a Hitler terminar con la guerra, tenía que lidiar con los conflictos con su hijo Harilal, se sospecha que tuvo que mantener oculto un romance con su amigo Hermann Kallenbach y tuvo que elegir bandos más de una vez durante conflictos armados.
3. Simón Bolívar
Simón Bolívar es conocido para muchos como “el Libertador” y tuvo un rol crítico en la independencia de Latinoamérica. Sin embargo, perdió a sus padres cuando sólo tenía 9 años de edad.
4. Winston Churchill
Su retórica y discursos cumplieron un rol clave para motivar a las tropas y el pueblo británico durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que no sabes es que tenía una mala suerte que le llevó a ser atropellado, estar a punto de morir ahogado y caerse de su caballo en innumerables ocasiones, pero eso no era lo más difícil: a pesar de su capacidad para llevar el país adelante, debía lidiar con una depresión constante (a la que llamaba su “perro negro”) y un alcoholismo bastante notorio.
5. Marie Curie
Maria Sklodowska-Curie sentó las bases para las investigaciones de la radioactividad, estableció que el átomo es divisible y fue la primera persona en recibir el Premio Nobel tanto de física como de química. No sólo tuvo que luchar contra el sexismo y que se le mirara en menos por ser mujer, sino que también pasó hambre para poder pagar sus estudios y los medios de comunicación la criticaron constantemente por su vida personal.
6. Hitler
Hitler es repudiado a nivel mundial por el holocausto. Durante la Segunda Guerra Mundial movilizó a todos los alemanes bajo el régimen nazi potenciándolo cada vez más con sus discursos, pero se dice que todo surge porque vivía perseguido por traumas de infancia donde era un muchacho débil… y bueno, no nació en Alemania, sino que en Austria…
7. Malala Yousafzai
La joven pakistaní de 17 años se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz. En este caso es más conocida la dura vida que ha tenido que llevar, luchando contra los radicales y la ocupación talibán e incluso sobreviviendo un disparo en la cara. Esto sólo logró que ella levantara aún más su voz en pro de la educación e igualdad para las mujeres.
8. Napoleón Bonaparte
Napoleón, admirado por algunos por sus victorias, repudiado por otros por su carácter de dictador. Debajo de esa capa se encuentra una persona que tenía que lidiar con una que otra mofa: padecía estreñimiento crónico, tenía un pequeño pene de 4 centímetros y sólo un testículo.
Las luchas que han llevado a cabo distintos líderes de la humanidad le han dado forma a la sociedad como la concebimos hoy en día.
Lidiar con tus conflictos internos puede resultar realmente complicado, pero siempre se puede salir adelante. Aunque no todos los que pasan por esto son humanos, pues en el mundo del cine hemos visto cómo se retratan los conflictos internos cuando hay movimientos sociales y guerras con las que lidiar.
9. César
El querido primate que hemos conocido en la saga de El Planeta de los Simios está en el momento más oscuro de su vida. La humanidad ha decidido realizar un brutal ataque en que las pérdidas le han hecho comenzar un viaje épico para vengar a su especie. Los hombres tienen un nuevo líder, un Coronel que no dará un paso atrás en el conflicto que decidirá quién gobernará el mundo.