Comprar maquillaje es casi tan emocionante como usarlo. Como chicas nos encanta probarnos 1.432 colores distintos de labiales, o ver las 634 opciones de sombras que hay disponibles. Pero hace unos años se ha revelado una cruel verdad, que ha hecho que muchas mujeres opten por cambiar hábitos de compras, y pensarlo 2 veces antes de comprar un labial.
Se trata del uso de animales como “conejillo de indias”; o en palabras más simples y honestas: ver si los productos cosméticos que nosotros usaremos, son soportados por mamíferos, sin provocarles daños.
Por eso, antes de comprar un producto de maquillaje, fíjate que tenga el sello “Cruelty Free”, lo que significará que tu producto no está testeado en animales.
Pero eso no es todo ,además algunas empresas de maquillaje están tomando otras medidas responsables a favor del respeto al ecosistema. Estas medidas beneficiarán a todos en un corto y mediano plazo, y para que estés al tanto, te las explicamos ahora:
Maquillaje vegano
El respeto no es sólo a la hora de probar los cosméticos, sino también la composición. Te sorprendería la cantidad de maquillajes, delineadores o barras de labios que están fabricados con material animal. ¡Si, así de crudo!
Freedom System
Esta es una revolucionaria tendencia que está adoptándose en países más desarrollados. Se trata de tener paletas re-utilizables, que puedas ir llenando con tus maquillajes favoritos, haciendo una paleta personalizada y Eco-Friendly.
No conozco casi ninguna marca que cumpla con estos requisitos, pero por suerte en Chile tenemos Inglot, uno de los poco fabricantes que vende productos realizados en base a estas tres líneas de respeto en su producción. Si quieres conocer más sobre esto, puedes entrar acá.
Y si quieres participar por un increíble kit de productos Inglot, sortearemos 5 entre todas las personas que compartan y comenten este artículo en Facebook. ¡Los ganadores serán anunciados en Facebook y por vía interna el lunes 12 de junio!*
¿Lista para botar ese maquillaje que sólo hace daño?
*Sorteo válido solo para participantes residentes en Chile. El premio debe ser retirado en las oficinas de Upsocl, en Santiago de Chile.