Por Disney

Es cierto eso que dicen de que para cada momento, hay una canción. Estas nos acompañan desde siempre; muchas de ellas se meten en nuestra cabeza de manera inconsciente y nos generan sentimientos que pueden causar hasta escalofríos. Y si se trata de crear estas canciones especiales, Disney siempre se lleva la merecida corona.

Seamos sinceros, probablemente todos tenemos alguna banda sonora especial que nos provoca un sinfín de sensaciones.

Es por eso que la musicalización en las películas es tan importante. Hay letras que explican exactamente lo que siente el protagonista, algo que nos permite empatizar con ellos y sentir que nos representan. Sin embargo, hay mucho más detrás…

Acá te explicamos la historia de algunas de las canciones más icónicas de Disney. ¿Listo?

1. Parte de Él de La Sirenita

Una balada que nos habla de lo que una princesa de Disney quiere, a pesar de ir contra las reglas. La protagonista nos cuenta cómo alguien que supuestamente lo tiene todo, desea “ver algo especial”. Y es que ahora que escuchamos esta canción con nostalgia y con una perspectiva más madura, nos damos cuenta de que nos enseña que está bien apreciar nuestra vida, pero también tener ambiciones. Los cambios definitivamente dan miedo, pero muchas veces explorar otras oportunidades, aventuras y pasiones, pueden valer la pena el riesgo, ¿no crees?


2. El Ciclo sin Fin de El Rey León

“Y aunque estemos solos, debemos buscar, hasta encontrar, nuestro gran legado, en el ciclo sin fin”. Wow, El Rey León es una película que, sin duda, marcó a más de una generación y que nos hizo emocionarnos hasta las lágrimas. Esta canción, con la que abre el filme, es un punto potente que significa más de lo que pensábamos. Sus primeras palabras, la cuáles están en el idioma africano Zulú, nos dan la bienvenida a la historia. La traducción exacta de “nants ingonyama bagithi baba, sithi uhhmm ingonyama”, es “Ahí viene el león. Oh, sí, es un león”. ¿Lo sabías? Pues si no, estamos seguros de que esa frase inicial que todos coreamos, nos dejó marcados para siempre.


3. Libre Soy de Frozen

Si hay algo que podemos decir de Frozen, es que se instaló y logró cambiar la imagen que por muchos años tuvimos sobre las princesas Disney: el siempre ser perfectas. Y Elsa, quien interpreta con mucha pasión la canción Libre Soy, nos habla exactamente de esto. Tras un duro momento en el que su secreto fue revelado, ella se aísla y decide abrazar ese gran poder. “El frío es parte también de mí”, nos habla de que aquello que puede ser considerado como una imperfección para los demás, es parte de quienes somos y no hay nada que lamentar. Por eso, esta canción con un sentimiento de libertad, llegó a las nuevas generaciones tanto como a las más antiguas.


4. Un Mundo Ideal de Aladdín

El amor prohibido pero potente, es un tópico que a todos nos mueve. Y la historia de Jasmín y Aladdín, la cual está llena de pasión pero algunas dificultades, se puede ver representada por completo en Un Mundo Ideal. Si lo miramos con mucha más madurez, podemos identificar cómo esta balada nos habla de lo emocionante que es embarcarse en una nueva relación amorosa, llena de desafíos y sentimientos desconocidos. Definitivamente una de las canciones más recordadas de Disney, porque, seamos sinceros, ¿quién no desea realmente un mundo ideal?

Claramente no podemos incluir todas las emocionantes canciones de Disney que, hasta el día de hoy, nos ponen o a bailar o con la piel de gallina. Sin embargo, sabemos que tú tienes tu favorita. ¡Cuéntanos! Estamos ansiosos por saber.

¿Quieres revivirlas? Disney MYST es un concierto inmersivo producido en colaboración por Música Esencial y Disney, en el cuál podrás escuchar tus canciones favoritas de Disney interpretadas en vivo.

El concierto inmersivo, que por cierto, no incluye la actuación de ningún personaje de Disney sino solo cantantes, se encuentra en Plaza Antara en el Foro TotalPlay y para adquirir los boletos #DisneyMyst solo debes entrar a Ticketmaster o #háblaleaKatia por WhatsApp.