Es una realidad. No es lo mismo tener 20 que 40 años, y es que con el paso del tiempo comenzamos a evidenciar cambios en todo nuestro cuerpo, principalmente en nuestra piel.
El tiempo pasa y la piel de nuestro rostro no tiene el mismo funcionamiento durante toda la vida, es a partir del envejecimiento natural que se van generando modificaciones que se manifiestan de diversas maneras. Y aunque, sabemos que es parte de un proceso natural, te queremos contar de qué manera la piel de las mujeres cambia con el tiempo:
1. La luminosidad de los 20 años
A los 20 años tenemos el mundo a nuestros pies, y nos embarcamos a vivir la vida de la mejor manera. Los 20 años nos hablan de nuevas experiencias y de aprendizajes, sin duda, estamos en nuestro mejor momento. Y es precisamente en esta etapa, que la piel ya se ha normalizado de los diferentes cambios hormonales que se experimentan, y podemos ver cómo luce más luminosa, lisa y suave.
Para mantener la piel en este estado durante los 20 años, es importante que la hidrates constantemente.
2. A los 30 años aparecen los primeros síntomas del paso del tiempo
Es precisamente durante esta etapa que la piel comienza a manifestar los primeros síntomas del paso del tiempo, en definitiva se hace visible el proceso del envejecimiento. A partir de factores relacionados al organismo o incluso al estilo de vida es cuando comienzan a aparecer las primeras arrugas y líneas de expresión, además, la piel pierde elasticidad y tiende a ser menos suave.
Son los contornos de los ojos y labios los lugares en los que las arrugas se manifiestan, haciendo sentir una piel menos tersa. A los 30 años las rutinas de cuidados de la piel se deberán realizar de manera frecuente, y por nada del mundo olvidarse del protector solar.
3. Los 40 intensifican las líneas de expresión
Los 40 años nos hablan de una etapa llena de cambios directamente relacionados a la piel, es aquí cuando las líneas de expresión y arrugas se vuelven más intensas. Además, se acentúan los granos y manchas provocadas por el sol si es que en las etapas anteriores no fueron tratadas.
Notamos cómo la piel se ve menos firme y más reseca, esto debido a que se reduce el estrógeno, lo que hace que pierda su radiante aspecto. Para este momento de la vida, es importante realizar tratamientos de humectación para darle una mayor firmeza.
4. A los 50 años la piel se adelgaza
Durante esta etapa las células de la piel se adelgazan, provocando que el nivel de colágeno disminuya, y esto a su vez permite que la piel se vuelva flácida. Sabemos que, difícilmente las arrugas desaparezcan porque son parte de un proceso biológico natural, pero, es importante hidratarla lo más posible y protegerse del sol.
5. A partir de los 60 pierde hidratación
Después de los 60 años, además de perder hidratación, la piel deja de estar tersa, acentuándose la flacidez y falta de luz. Cuando se está en esta etapa, la piel se vuelve completamente vulnerable a los factores externos como el sol, el viento, el humo del cigarrillo, etc. Los cuidados que la piel necesita durante esta etapa están relacionados a disminuir los impactos del sol, a hidratar la piel constantemente.
De esta manera vemos cómo el paso del tiempo se manifiesta a través de diferentes maneras en nuestra piel, haciendo que pequeños detalles marquen la diferencia.
Los cambios que experimenta nuestra piel se deben a muchos factores, por eso, es importante que podamos conocer diferentes maneras de cuidarla. Y para eso está Eternal Secret, que cuenta con una amplia gama de productos para el cuidado de la piel, los que podrás encontrar de forma exclusiva en Farmacias Similares.
Disfruta de una piel sana y #LuceTuBelleza en todo momento.