Cuando llega el frío, siempre aumenta la preocupación de todos por no enfermarse de gripe. Y no sólo vuelve a aparecer esa inquietud, sino que también se vuelven a escuchar clásicas frases y advertencias respecto a ese problema, desde los clásicos comentarios sobre los cambios de temperatura, la vitamina C, la vacunación…
Sin embargo, es fundamental buscar informaciones verdaderas sobre esa enfermedad y no se crea ciegamente en cosas que se repiten siempre, porque la gripe está rodeada de varios mitos. ¿Sabes cuáles son?
1. “¡No salgas a la calle con el pelo mojado, porque te contraerás una gripe!”
A pesar de que tu mamá te lo haya dicho un millón de veces, y que todas las mamás del mundo lo hayan dicho un millón veces, en realidad no hay pruebas científicas de que salir a la intemperie con el pelo mojado provoque gripe. Por otro lado, sí hay evidencias de que la gripe es causada por virus.
2. “La gripe no es tan grave”
Aunque sea una enfermedad común, la gripe no debe ser mirada en menos. De hecho, aunque no estemos en un brote grave a nivel mundial como el ocurrido en 2009, esta enfermedad aún puede ser letal. Las estadísticas señalan que más de 100 personas fallecieron en la última temporada de gripe en Estados Unidos, en enero de este año.
3. “Un resfriado puede volverse gripe”
Si bien el resfriado y la gripe son enfermedades respiratorias, las dos enfermedades son provocadas por virus distintos. Y mientras el resfriado provoca congestión y secreción nasal, la gripe tiene síntomas más fuertes (como fiebre, dolor muscular, cansancio extremo y tos seca) y puede ser motivo para que una persona acuda al hospital.
4. “Los antibióticos combaten la gripe”
Como la gripe es provocada por virus, el antibiótico no sirve porque combate infecciones bacteriales. Lo importante aquí es notar que se este mito se trata de un malentendido, porque se suele confundir el antibiótico con el antiviral, un remedio que sí sirve contra la gripe.
5. “Si te vacunas contra la gripe, estarás inmune a todo cuadro”
Según Kenneth Steier, profesor de Medicina en la Touro College of Osteopathic Medicine de Middletown (Nueva York), las vacunas suelen prevenirnos del 70 o el 80% de los virus de gripe existentes – entre ellos, las variantes H1N1, H3N2 y el Influenzavirus B. Pero eso significa que el vacunado está inmune a todo tipo de gripe.
6. “La vitamina C previene la gripe”
Y por más clásicas y sabrosas que sean esas pastillas efervescentes de vitamina C o el consumo de naranjas en invierno, la verdad es que esta vitamina no previene la gripe. Su efecto a lo más reduce la duración de resfriados, pero no hay evidencia de que prevenga la gripe ni el resfriado.