CONSULTE A SU MÉDICO. CH-20220624-128.

Por fin, después de dos años cuidándonos y quedándonos en casa, el orgullo pudo salir a las calles de CDMX en su máximo esplendor este sábado 25 de junio. Aproximadamente 250 mil miembros de la comunidad y aliados fueron a empuñar la bandera arcoíris con mucha celebración, alegría, coraje y pasión.

Se pudo ver de todo: mamás regalando abrazos a quien lo necesitara, atuendos fabulosos que casi se podía escuchar que gritaban “Este es mi brillo ✨”, preciosas parejas de todo tipo que cantaron defendiendo el amor durante horas bajo el sol. En resumen: un enorme y hermoso remix de diversidad.

Y claramente nos podemos imaginar el dolor físico de todas estas personas después de tanto caminar, gritar, brincar y marchar, aunque sabemos que no importa, todo sea por alzar la voz y defender los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Jamás será demasiado el dolor por levantar los brazos empuñando la bandera arcoíris, ni la fatiga de caminar y bailar por Reforma en tacones y peluca. ¿Que la garganta quedó doliendo por tanto gritar y cantar con amor? No importa, lo vale. ¿Que los pies no se aguantan porque andar en plataformas por tantas horas es desgastante? No importa, son dolores que valen la pena.

Los dolores que no valen son el del rechazo, el de tener que esconderte, el de no poder decirle a tus papás quién eres, el de pasar tantos años en descubrir y entender tu identidad por miedo de aceptar quién eres. Por eso cada año se sale a marchar, para que ya no hayan miedos a causa de la falta de respeto y la ignorancia.

Así que cualquier dolor causado en pies y piernas por tan largo recorrido, cualquier golpe recibido al ir por Reforma, cualquier inflamación por tanto esfuerzo físico marchando bajo el sol, son #DoloresQueValenLaPena.

Así como buscamos encaminar el futuro al que nos dirigimos como sociedad, podemos cuidar nuestro cuerpo para seguir en esta ardua tarea. Si al igual que quien escribió esta nota estás adolorido por salir el sábado a marchar tantas horas bajo el sol y gritar por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, te recomendamos confiar en Flanax®.

Y agradecemos también a todos esos aliados que estuvieron presentes para apoyar a sus amigos, hijos, padres, etc. Sabemos lo mucho que vale hacerse presente; ya sea que esta fue su primera marcha o la décima, si caminaron un kilómetro o cuatro, si tienen 15 años de edad o 65. ¡Abrazos para todos!

CONSULTE A SU MÉDICO. CH-20220624-128. Permiso de Publicidad: 213300201B0900