Conectados fuimos, somos y seremos más fuertes. ¡Vivir mejor conectado!

En una sociedad que se cree crece a pasos agigantados respecto a tecnología y comunicación, pensar que existe un porcentaje de chilenos que no tiene acceso a internet podría sonar como algo bastante extraño, pero es algo que pasa. Al menos eso es lo que reveló la Encuesta de Accesos y Usos de Internet de la Subtel el año 2017. Según los datos, el 12,6% de los hogares chilenos no cuenta con este servicio. Y aunque esta cifra disminuyó respecto a la información del año anterior (20,7%), sigue siendo, sin duda, un dato clave para dimensionar la brecha digital que existe en Chile en torno al uso de esta herramienta.

Tener la posibilidad de acceder a internet entrega múltiples y rápidas soluciones, ¿pero por qué hay zonas donde el servicio simplemente no ha logrado llegar?

Esto es un tema que se ha sustentado principalmente por motivos geográficos, los cuales se interponen ante un servicio que a estas alturas resulta muy necesario. Entonces, ¿qué tan latente ha sido esta realidad en nuestro país?  

El acceso a la web en nuestro país durante los últimos años ha registrado un importante crecimiento, lo que ha permitido visualizar que en Chile cada vez más personas están conectadas y por ende, tienen contacto con nuevas tecnologías. Este crecimiento, sin duda se traduce en un significativo avance en cuanto a innovación y desarrollo. Según el último informe desarrollado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile, de enero de 2018 «Series Estadísticas Trimestrales» se refleja un crecimiento de 17% en accesos a internet en el país, durante el año 2017.

Entonces, ¿cuál es la responsabilidad que tiene la industria en todo esto? Eso es exactamente lo que deberías estar preguntándote…

Sin duda, el desafío principal para quienes están detrás del desarrollo del internet y su llegada a los hogares chilenos, es seguir expandiendo la facilidad con la que podemos recurrir a esta gran herramienta. Para ello es primordial entender la importancia que tiene, ya que el internet se ha convertido en un recurso fundamental, tanto en aspectos de entretenimiento como de cultura, por eso resulta fundamental contar con propuestas cada vez más innovadoras y eso es algo en lo que, por suerte, ya hay personas trabajando.

¿Será que este es solo el comienzo? Bueno, sabemos que por algo se parte…

El nuevo servicio de internet fijo hogar de Entel, en conjunto con la nueva banda 3500 y la tecnología massive MIMO, va a permitir dar acceso a internet a cientos de hogares en las zonas donde hasta ahora no existía. ¿Qué es lo que genial acerca de esto? El servicio no requiere de instalación por cable, por lo que no es necesaria la intervención de un técnico para contar con él, lo único que necesitas…  es una conexión eléctrica.

De esta manera, Entel está intentando contribuir a la masificación del acceso a internet en todo Chile, siendo un canalizador entre la tecnología, la comunicación y las personas.