Se trata de Nüwa, cuya planificación está a cargo de ABIBOO, un estudio de arquitectura que espera que los recursos naturales del planeta (tales como el dióxido de carbono y el agua) puedan utilizarse en la construcción.
La llegada del Perseverance a Marte emocionó a muchos, como luego también lo hicieron los registros de audios y también las imágenes obtenidas. Una realidad del espacio que siempre se nos había hecho tan lejana, debido a las obvias distancias y el adverso clima de este planeta rojo, se nos está ahora mostrando gracias a un robot enviado por la NASA. Un avance histórico que nuevamente encendió la chispa por conocer el universo y tal vez, en un futuro, conquistar estos lugares que hoy se nos hacen tan lejanos y esquivos.
Por lo tanto, es de esperar, que a medida que este robot nos va mostrando cada vez más de este mundo hermano del nuestro, hayan otras personas que ya esté planificando los primeros asentamientos humanos en este planeta.
Como es el que caso del estudio de arquitectura Abiboo, que tiene sedes en toda la Tierra, destacando dos que se encuentran en Estados Unidos. Desde donde ya están diseñando una ciudad sostenible en Marte.
Se trata de Nüwa, la que será la capital en Tempe Mensa, en el planeta rojo, además de ser una de los cinco ciudades marcianas planeadas hasta la fecha. Asentamientos humanos que serán construidos verticalmente y no de manera horizontal, como se acostumbra, debido a que así se buscará acomodarla en el costado de un acantilado, disminuyendo de esa forma el efecto de la presión atmosférica y de la radiación, que pueden ser mortales al no tener protección.
A pesar del adverso clima, se planean construir hogares, oficinas y espacios verdes. “Tuvimos que hacer muchos análisis basados en la computación y trabajar con los científicos para tratar de entender cuáles son las circunstancias a las que nos enfrentaremos”, dijo Alfredo Muñoz, fundador de ABIBOO, a Euronews. Construcción para la que se espera utilizar materiales del propio planeta, tales como el dióxido de carbono y el agua que se pueda encontrar en la superficie.