Por Mariana Meza
24 February, 2021

El proyecto contempla 22.300 plantas en una superficie de 558 metros cuadrados.

Poco a poco se han ido adoptando en el mundo conductas sustentables y en España un lugar que funcionó como fábrica de tabaco está siendo renovada para convertirla en el jardín vertical más grande del continente europeo. ¿Quieres saber de qué se trata?, aquí te lo contamos.

Grupo Lledó

Con 22.300 plantas que cubren una superficie de 558 metros cuadrados este proyecto, ubicado en Santander, España, busca ser uno de los jardines verticales más grandes en Europa.

Según consigna Eco Inventos, en España hay varios jardines de este estilo, pero debido a la pandemia muchos de ellos se han tenido que reinventar y es por eso que surgió la idea de este jardín vertical, el cual se está haciendo gracias a la colaboración entre FDA Architects y Urban Therap.

“Creo que la pandemia nos ha obligado a repensar nuestro entorno más cercano, lo que es, lo que parece, y nos hemos dado cuenta de lo que falta en nuestro paisaje urbano, que la conexión con la naturaleza ha desaparecido”, comentó el arquitecto Luis Fernández del Arco a Eco Inventos.

Grupo Lledó
Grupo Lledó

Una de las cosas que más destacan de este verde proyecto, con ocho tipos de especies en él, es la iluminación. Según se explica en la página web de Grupo Lledó, la idea es acentuar las plantas y destacar sus colores vivos, todo con luz natural. Para la parte de más abajo, donde no llega ese tipo de luz, se implementarán luces led.

Grupo Lledó

La iluminación artificial, explican, depende de tres factores: color de la luz, cantidad de horas de luz y cantidad de luz. Si estas tres cosas se cumplen, el jardín continuará con los colores vivos que desean destacar.

Por último, este novedoso jardín cuenta con la última tecnología que permitirá, entre otras cosas, mantener una temperatura adecuada y reutilizar el agua sobrante.

Puede interesarte