Por Alejandro Basulto
14 January, 2020

De acuerdo a una investigación del Jornal of Psychopharmacology, entre 60 y el 80% de los participantes mostraron una considerable reducción en los síntomas relacionados a la depresión o ansiedad.

El cáncer es una de las enfermedades más temidas por todas las personas. Es la causante del 13% de todas las muertes en el mundo y puede afectar a personas de todas las edades. Sin olvidar que hay más de 100 tipos diferentes de esta enfermedad, teniendo cada uno particularidades que hacen de su presencia, una verdadero suplicio para la persona afectada y sus cercanos. Los procesos para tratar y curar a esta enfermedad son complejos y multidisciplinarios, lo que nos habla de lo complicada que es.

Pixabay

Y dentro de esa misma muldisciplinariedad, está el factor psicológico. Debido a que es común que tras el primer diagnóstico a favor de un tipo de cáncer, el paciente afectado empiece a manifestar una angustia psicológica grave. Muchas personas son diagnosticadas posteriormente con depresión o ansiedad, tras que se descubriera que padecían dicha enfermedad.

Por lo que un equipo de expertos, que publicó su investigación en el Journal of Psychopharmacology, se puso a trabajar en una cura para esta dolencia y malestar psicológico producto del cáncer. Hallando en la psilocibina, el compuesto activo de los hongos alucinógenos, una ayuda para estos pacientes. Ya que según este estudio, un tratamiento con este medicamento puede generar mejoras profundas en la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad, hasta por 4 o 5 años.

Pixabay

Basándose en una investigación publicada en el 2016, que contó con 29 personas que padecían enfermedades psicológicas producto del cáncer. Tras ser estos inducidos en este tratamiento que consiste en el principal compuesto de los hongos mágicos, después de medio año, entre el 60 y el 80% de los participantes mostraron una considerable reducción en los síntomas relacionados a la depresión o ansiedad.

De este estudio sobrevivieron 16 participantes, quienes acordaron seguir participando tras manifestar que los efectos positivos del tratamiento siguen manteniéndose. Mostrando también en este nuevo estudio, una mejoría más. Lo que se manifestó en los comentarios de los participantes:

“Experimenté un amor tan abrumador en mi experiencia con la psilocibina, que me dio una nueva confianza… Creo que la profundidad extrema del amor que sentí cambió la forma en que me relaciono con los demás. Me dio la sensación de que tengo derecho a estar aquí y disfrutar de la vida”

– dijo un sujeto sujeto a las pruebas.

“La experiencia de la psilocibina cambió mis pensamientos sobre mí en el mundo. Me veo de una manera menos limitada. Estoy más abierto a la vida. Me ha sacado de una gran carga de sentimientos y problemas pasados ​​en mi vida que llevaba”

– dijo otro.

Pixabay

Es importante recalcar que los autores del estudio, afirmaron que lograron estos afectos no solo gracias a la ayuda de la psilocibina, sino que también gracias a su combinación con la psicoterapia.

 

Puede interesarte