No es una película…¡es real!
El mito de la Atlántida, el continente perdido, se vuelve realidad. Parecía que había un continente que pasamos de largo y ahora lo encontramos… debajo del agua. La Isla “Mauritius” es el foco de los geólogos y científicos, ya que debajo de sus 2.040 kilómetros se encontraría este misterioso territorio.
Lo que llama la atención de esta isla es su fuerte atracción gravitacional: algún movimiento de la corteza hizo que una masa terrestre que ya existía se rompiera y se hundiera completamente, pero la isla logró levantarse nuevamente. Es decir, es parte de este continente desconocido y además es la prueba de que es el lugar donde debía estar.
Esta teoría existe hace un par de años, gracias a los avances del geocientífico Lewis Lewis Ashwal de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (2013), y ahora continúa estudiando el hecho junto a Nature Communications.
¿Que más sabemos de “Mauritius”? (O Mauricio, como le llamaremos de ahora en adelante). Es simplemente un niño: Mauricio tiene ocho millones de años, que a escala geológica es la niñez. También hay teorías de su origen: hace 200 millones de años se rompió Gondwanaland, el super-continente antiguo, y todos los pedazos de tierra se hundieron bajo el agua… luego, por la acción de volcanes submarinos nació Mauricio.
El continente desaparecido quedará perdido bajo el agua para siempre, pero los pedazos del mineral circón que encontramos arriba cuentan su historia.