Por Alejandro Basulto
10 October, 2019

Científicos esperan que esta nueva gama de medicamentos esté en sus últimas pruebas en la siguiente década.

La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más temidas y limitantes que una persona puede padecer. Debido a que no solo significa intensos dolores, sino que también, un aumento progresivo y veloz de la pérdida de la capacidad nerviosa y de control de las diferentes parte del cuerpo. Y aún así, a pesar de lo complicada y problemática que es esta condición, han existido importantes personajes en la historia, que a pesar de padecerla y sufrir sus afecciones, han logrado llevar adelante sus respectivos proyectos de vidas y sueños.

Pixabay

Pero al parecer, pronto ya no será necesario enfrentar tantas adversidades para lograr llevar adelante las metas de uno aún a pesar de padecer una enfermedad tan grave como la esclerosis múltiple, que hasta hace poco no tenía cura y tanto la fisioterapia como los medicamentos, iban solo dirigidos a aliviar los síntomas y  a reducir la velocidad de progresión de la enfermedad. Debido a que una serie de descubrimientos científicos, han permito que los investigadores pronostiquen que en el año 2025, una variedad de medicamentos para frenar esta afección se someterán a sus últimas pruebas.

Pixabay

Esto en un país como Reino Unido, donde 100.000 personas padecen esta enfermedad. Y 14 pacientes son diagnosticados con esclerosis múltiple al día. Mientras que por ejemplo, en otros países, como Estados Unidos, un millón de habitantes viven con esta afección que daña los nervios del cuerpo. Que desde sus inicios, significa que la persona cada vez tendrá una mayor discapacidad. Lo que, en teoría al menos, cambiaría desde la próxima década.

“Ahora, por primera vez, la comunidad internacional de investigación se ha unido y está alineada con lo que se debe hacer para detener la afección, y, con un aumento dramático en la inversión, podríamos cambiar realmente las vidas de las personas (…) La EM es implacable, dolorosa e incapacitante, pero gracias a la investigación que mejora nuestra comprensión, ahora podemos desarrollar estrategias que aborden la afección de formas nuevas y diferentes, incluidos los tratamientos regenerativos y neuroprotectores de mielina, con el objetivo final de detener la EM”

– declaró el neurólogo Alan Thompson, presidente de la Internacional Progressive MS Alliance, según consigna Daily Mail.

Pixabay

Esto se suma al hecho de que a principios de este año, los investigadores lograron hallar una manera de regenerar la mielina perdida, que es la cubierta de grasa que rodea nuestros nervios y los protege, y que es dañada por la EM. Mientras que ahora, los científicos se encuentran recaudando dinero a nivel mundial, para poder hallar más formulas, métodos y realizar más pruebas para lograr detener la EM de aquí al 2025.

 

Puede interesarte