Por Felipe Costa
7 May, 2021

Domotej surge de una investigación de al menos 12 años, en que los mexicanos buscaban una alternativa a los techos verdes de uso exclusivo debido a los costos. No solo consiguieron hacerlo más barato, sino más eficaz y con más propiedades ecológicas.

Cada vez son más las tecnologías ecofriendly que se van desarrollando para el uso cotidiano de las personas, y aunque parezca ser una tendencia nueva, todas llevan varios años de desarrollo antes de salir al mercado, no obstante, una de las barreras al principio son los altos costos para su implementación y en ello han pensado un grupo de investigadores mexicanos que lograron crear techos verdes para hogares con múltiples propiedades, entre ellas, ayudar a bajar las temperaturas en hasta 15 grados Celcius, informa México desconocido.

Techos Alternativos de Chiapas

Los techos verdes a base de pastos y arbustos no son algo nuevo, pero su implementación en construcciones no es asequible para todos. Los altos costos, incluso con la mantención de estos techos, lo ha transformado en una alternativa exclusiva para un solo sector de la población capaz de costearlo.

Sin embargo, luego de 12 años de estudios, un grupo de mexicanos pudieron confeccionar una alternativa más barata, más eficaz y con bastas propiedades en su uso.

Techos Alternativos de Chiapas

Los especialistas de la Universidad Autónoma de Chiapas, crearon Domotej, un techo verde que refresca 15 grados la temperatura ambiente con un tope de hasta 17 grados. Las instalaciones en azoteas han demostrado adaptarse a múltiples construcciones, bajar más la temperatura que los convencionales y llegar a pesar solo un cuarto de las que ya se instalan a nivel mundial.

“Dicho sistema incluye el mejoramiento de su desempeño térmico y es apto para ser utilizado en clima tropical. Además, puede ofrecer algunas ventajas sobre sistemas tradicionales porque requiere menor inversión económica y porque puede emplearse un método de construcción progresiva llevada a cabo por el mismo usuario”.

–Artículo científico Domotej

Techos Alternativos de Chiapas

Entre las múltiples propiedades que se han demostrado al tener un techo verde es que reducen la contaminación ambiental y proporcionan oxígeno, protegen de la radiación solar, ayudan a regular la temperatura y a aumentar la humedad del ambiente y funcionan como aislantes térmicos por lo que permiten el ahorro de energía.

Los desarrolladores de Domotej calculan que el precio se reduce en al menos un 13% a diferencia de los comunes y eso ya los deja tranquilos pues su objetivo principal era lograr crear una tecnología que todos puedan ocupar.

Techos Alternativos de Chiapas

Los beneficios en masa de los tejados verdes en un futuro podrían ser el factor que diferencie la casi inminente subida de la temperatura global considerando que ciudades ubicadas en valles son las más perjudicadas por los fenómenos térmicos.

Puede interesarte