Por Luis Lizama
13 August, 2020

El Doctor en física nacido en Bélgica colaboró por años con Hawking, tanto así que fue el co-autor de su último descubrimiento.

Stephen William Hawking falleció el 14 de marzo del 2018, cuando tenía 76 años y una carrera científica simplemente asombrosa. Fue físico teórico, cosmólogo, divulgador, escritor y profesor, por lo que su legado sigue dando que hablar (y seguirá por mucho tiempo). Colaboró con varios otros intelectuales, entre ellos quien ahora fue apodado como su “heredero”.

¿Quién es Thomas Hertog, el sucesor intelectual que colaboró con Stephen en su único artículo póstumo y último gran descubrimiento? Acá te lo contamos. 

Thomas Hertog

El Doctor Thomas Hertog es un cosmólogo belga de la universidad KU Leuven, nacido en 1975, en plena actividad de su mentor.

Obtuvo su maestría en la Universidad de Cambridge, donde mantuvo un estrecho contacto con Stephen, quien colaboró en su tesis sobre los orígenes de la expansión cósmica. 

Rob Stevens
Rob Stevens

Tuvo estrechos contactos intelectuales con el genio británico, realizando una investigación juntos sobre la teoría del Big Bang. Hace algunos días informamos sobre este interesante hallazgo de ambos científicos:

“Este nuevo aporte de Hawking y compañía probaría, de cierta forma, la existencia de otros universos. Puntualmente se trata de un texto «matemático», destinado a buscar pruebas del multiuniverso que caracterizó al científico.

La idea, según el co-autor Thomas Hertog, es «transformar la idea de un multiuniverso en un marco científico comprobable».”

Destada el escrito de upsocl.

Aquel gran trabajo junto a Hawking fue «A Smooth Exit from Eternal Inflation?» (¿Una salida serena a la inflación cósmica?), que constituyó el último gran descubrimiento de Stephen.

Thomas Hertog

Pero su relación con el mundo de Stephen Hawking viene desde mucho antes, puntualmente en su niñez. 

“Creo que leí aquel libro cuando tenía 16 o 17 años y la verdad es que no lo entendí”.

Fue lo que dijo Hertog sobre su primer acercamiento a la física del cosmólogo británico, en relación a su libro Historia del Tiempo: del big bang a los agujeros negros.

DWDD

Respecto a si se considera el heredero de Stephen Hawking, Thomas no ha querido tomar la posta, siguiendo su camino y homenajeando a su mentor con sus méritos propios. 

Cabe destacar que, según The Times, Hertog podría postular y llevarse un Premio Nobel por la investigación sobre el multiuniverso junto a Stephen. Sin dudas ese sería el punto cúlmine de esta amistad intelectual.

Puede interesarte