Son fabricadas con un plástico muy resistente, que les permite a cada una aguantar 100 kilogramos de desechos. Sin olvidar que además son reutilizables.
TecnoConverting Engineering es una empresa que con su última creación, ha sabido entender cuáles son las necesidades del presente, y también, las del futuro. Porque con el calentamiento global como uno de los fenómenos que más amenaza la calidad de vida en el planeta, esta empresa ha desarrollado un nuevo sistema de contención, que permitirá evitar que la basura proveniente de las ciudades y otras zonas urbanizadas, llegue a los mares.
Cuando en el mundo una de las principales preocupaciones medioambientales es la contaminación de los océanos, esta compañía no se quiso quedar sin hacer nada para cambiar esta lamentable realidad. Por lo que sus expertos y trabajadores han puesto manos a la obra para evitar que la basura que se bota día a día en los grandes poblados, termine afectando y destruyendo los ecosistemas marítimos.
Así entonces nació Tecno-Grabber®, sistema de contención que consiste de una malla hecha de un plástico muy resistente, que le permite a cada unidad aguantar más de 100 kilogramos de desechos en un solo uso. Pudiendo reutilizarse en más de una ocasión. Lo que además de hacerla útil para evitar que la basura de las cañerías lleguen al mar, la convierten en una opción económica y totalmente coherente con su función ecológica al poder reciclarse.
Esta malla trenzada de alta tenacidad, es capaz de expandirse y absorber una gran cantidad de material desechable sin romperse. Con diámetros estándar de 300 milímetros y una longitud de dos metros. Pudiéndose también pedir otras medidas. Todo esto acompañado con una instalación bastante sencilla, para que cualquiera que quiera ayudar al mundo evitando que los océanos y ríos se ensucien, pueda implementar este sistema de contención en su vecindario o ciudad.
Esta producto se puede adquirir a través de la página de esta empresa española, tecnoconverting.es, o también llamando al +34 938786734 para solicitar su entrega. Redes de drenaje que se instalan luego de que el personal de la compañía, haya realizado los cálculos hidráulicos necesarios, para que además, opcionalmente, implementarlas junto con una pantalla deflectora construida totalmente con acero inoxidable.