¡Ya no más sufrimiento!
Aprender inglés no es algo que a primera instancia puede parecer sencillo, después de todo si así lo fuera todo el mundo pudiera dominar el idioma con gran facilidad. Sin embargo, es posible aprender inglés usando métodos y estrategias que puedan hacer que el proceso sea más rápido y sencillo. Como premisa, debes saber que la forma más rápida de aprender inglés será incorporando el idioma a las distintas actividades de tu día a día, de este modo el proceso de aprendizaje te parecerá natural ya que estarás viendo el idioma dentro de tu propio ámbito de acción y de eso precisamente tratan los trucos que verás en este artículo.
1. Tu teléfono es una herramienta muy potente.
Nuestro móvil es uno de los pocos accesorios que usamos diariamente y que lo usamos en reiteradas ocasiones cada día, usarlo para aprender inglés es una idea realmente buena pero ¿cómo podemos utilizarlo? Un truco muy útil es configurarlo en inglés, de este modo vas aprendiendo palabras a medida que lo vas utilizando y lo que es mejor, estás haciendo repasos de estas palabras día tras día asociándolas además con alguna acción en particular por lo que es improbable que en algún momento olvides el significado de alguna de ellas.
Este truco también es aplicable al resto de dispositivos que usamos en nuestro día a día: TV, Ordenadores, tablets… cualquier aparato es una oportunidad para aprender nuevas palabras.
El uso de aplicaciones especializadas pueden darle un plus a nuestro dispositivo móvil, si eres como yo entonces también tendrás algo de tiempo muerto en el día a día y el móvil es una verdadera oportunidad para aprovechar este tiempo y que mejor que emplearlo en alguna aplicación que te ayude con el inglés, existen muchas: Duolingo, Busuu, Babel, Wlingua, Voxy, Mosalingua… Y hay más!!
2. La lectura: un gran truco para aprender inglés.
Estoy seguro que tendrás algún tema del que te interesa mucho, maquillaje, tecnología, espectáculo, educación… sea el que sea, es muy probable que te hayas leído algún libro de este tema, si el libro es bueno seguro que querrás leerlo de nuevo para que no se te pase nada, intenta hacer esta segunda lectura en inglés bien sea comprando el libro o buscando una versión digital y cargándola en tu móvil, así no tendrás que gastar más dinero (créeme que en internet se consigue de todo).
Plantea la lectura del libro/novela/revista en un tiempo determinado y con ayuda de un diccionario ve buscando el significado de cada palabra que desconozcas. Con este pequeño truco estarás aprendiendo mientras realizas actividades que te gustan, una motivación que necesitarás en algún momento.
3. Enfoca tu esfuerzo a lo que dé mejores resultados.
Gran parte del texto en inglés está escrito usando unas pocas palabras, si quieres enriquecer tu vocabulario lo que mejor resultado te dará será aprender esas palabras que más se utilizan, en este artículo encontrarás las 1000 palabras más usadas en el inglés escrito con su respectiva traducción al español y su pronunciación (en audio).
4. Explota el poder de la TV.
Una persona promedio pasa más de 4 horas diarias viendo TV, un tiempo que es mucho mayor al promedio de los cursos de inglés y una excelente opción para aprender el idioma dentro de un contexto.
Algunos operadores de TV por cable te permiten configurar el idioma del audio y de los subtítulos, pásalos al inglés y aprende aprovechando el hábito que ya tienes, de este modo te resultará más ameno.
5. Rodéate del idioma.
Uno de los grandes problemas de los programas de enseñanza del idioma es que se enfocan en que aprendas el idioma en un contexto que no se ajusta a tu realidad. Rodéate del idioma en los contextos que crees que te serán más útiles, usa post its para aprenderte los nombres de las cosas en inglés, pídele ayuda a tus compañeros de trabajo, a tus amigos y a tus familiares: Haz del idioma un estilo de vida.
6. Dale un sentido:
Conozco mucha gente que se propone aprender inglés, comienza y al mes ya lo deja de lado. Esto ocurre porque para ellos no tiene mucho sentido aprender el idioma, o mejor dicho, porque no se ha convencido que existen razones lo suficientemente poderosas para aprenderlo.
Esta situación hace que la motivación se aminore al poco tiempo y esa es la razón por la que debes darle un sentido a tu aprendizaje, si no lo haces, es muy probable que tu disciplina no sea suficiente. Para que no te pase eso, asegúrate de tener una razón de peso, que exista una razón para ti por la que debes aprender inglés sí o sí.
Si quieres saber inglés, la planificación es fundamental
Todos los trucos que te he explicado hasta el momento no te servirán de nada si no planificas bien tu proceso de aprendizaje, sólo tú conoces tu rutina, conoces los recursos con los que cuentas, sabes cuánto tiempo puedes dedicar a aprender inglés y en qué momentos puedes aprender, así que sólo tú podrás crear el mejor plan para aprender inglés y usar todos los recursos que tengas del mejor modo.