Por Raúl Cobo
28 October, 2016

¿Quién dijo que no podían cantar, emprender o trabajar?

Las personas con Síndrome de Down son especiales, es cierto, infinitamente especiales, pero no por eso inferiores.  Ellos nunca han sido menos que nosotros, sino todo lo contrario, constituyen un aporte mucho más valioso que el resto de “los normales”. Su alegría y perseverancia son prueba de aquello.  Decirles que “no pueden” o que “no es posible”, no solo es un daño tremendo para ellos, sino que además es actuar con una ignorancia propia de siglos pasados. Ejemplos de personas con “Síndrome de Down” que han superado la expectativas son miles. Acá tenemos al menos 15 que bien vale la pena echarle una mirada para entender que tan equivocados estamos a veces como sociedad. 

1.  Ella es Cora Slocum, tiene apenas 5 años y ya es modelo de campaña de una reconocida marca de ropa. Y según los mismos fotógrafos, ella es más profesional que muchas de la top model actuales.


2. Mucha gente señala que la gente con Síndrome de Down no pueden cantar debido a una anomalía cromosómica que les impide modular. Ok, entonces miren este video: su nombre es Madison Tevlin y tenía 12 años cuando hizo este cover de All of Me de John Legends.


3. A sus 19 años, Madeline Stuart es una de las modelos más cotizadas y al mismo tiempo un ícono de que el Síndrome de Down no es un impedimento, sino que una condición que te hace sentir más especial que el resto de la gente.

@melbcitymission here I come. Make sure you click on the tag to see what I am up to

A photo posted by Madeline Stuart (@madelinesmodelling_) on


6. Tim harris es dueño de su propio restaurante, y según sus mismos clientes, es el “lugar más amistoso del mundo”.

captura-de-pantalla-2014-06-25-a-las-15-24-20
Upsocl

7. Los niños con Síndrome de Down, miren por ejemplo a este pequeño que aprendió a volar

wil1
Upsocl

8. ¡Y también pueden escribir! Ejemplo de eso es Marcus Sikora, quien a los 19 años escribió una historieta para niños llamada “Día Negro: La Banda de Rock de los Monstruos”,  un libro ilustrado de 40 páginas sobre un adolescente que se integra a una banda de rock formado por monstruos.

10400812_887146108012666_4190260270324202238_n


9. Y cuando no están haciendo arte, ellos mismos pueden transformarse en la “obra de arte”

530
Soela Zani

10. Y si hablamos de emprendimiento, ¿qué me dicen de estos 6 jóvenes que en Argentina formaron la empresa “Perejiles”?, orientada a la entrega de pizzas a domicilio. ¡Son todo un éxito!

58-1
Upsocl

11. El es Felipe Belmar, y a sus 23 años se convirtió en el primer joven con Síndrome de Down en recibirse como profesional en Chile.

captura-de-pantalla-2015-07-27-a-las-11-45-48
Upsocl

12. Freia David cumplió 32 años trabajando en el McDonald:todo un ejemplo de superación y estabilidad.

captura-de-pantalla-2016-08-31-a-las-11-36-56-a-m


13. Una de las diseñadoras de moda con más futuro es Isabella Springmühl, tiene Síndrome de Down  y proviene de Guatemala.  ¡Ella fue todo un éxito en el Fashion Week y es un orgullo para todos los latinoamericanos!

isabella-rumbo-a-londres
Upsocl

14. A ella la rechazaron una y mil veces en los casting hasta que finalmente, y tras mucho esfuerzo, logró entrar al programa 47 Street te busca. Antes de eso, ella era educadora ambiental y además trabaja dando charlas en empresas y colegios sobre concientización del cuidado del medio ambiente.

portada-sofia-yosa
Upsocl

15. ¿Han escuchado a esta banda ? Es por lejos lo más punk rock que he escuchado en el último tiempo, ¡y sí!, todos sus integrantes tienen Síndrome de Down.


¿Quién dijo que eran inferiores? Son más especiales, eso es todo, ¿envidia? Mmmm, a veces creo que sí.

Puede interesarte