Por César Ruiz
20 November, 2015

Ella conducía por una vía exclusiva para bicicletas.

El pasado 17 de noviembre, una usuaria del servicio Ecobici, llamada Monserrat Paredes Alva, murió atropellada en la Ciudad de México mientras iba de su trabajo a la universidad. Tenía solo 21 años.

Facebook
Facebook

Ella iba sobre el carril exclusivo para bicicletas, la unidad de transporte público que la atropelló también. El chofer se dio a la fuga pero dos días después fue detenido. Sin embargo, ella no es la primera víctima de este tipo de accidentes.

Facebook
Facebook

El 14 de noviembre del 2014, Gerardo Pedroza de 32 años, murió arrollado por un autobús cuándo se dirigía a su trabajo a bordo de una Ecobici. Dos días después de la muerte de Monserrat, otro ciclista más de aproximadamente 50 años de edad, fue atropellado y perdió la vida. Esta vez, por un conductor de un trailer.

En lo que va del año, nueve ciclistas han muerto atropellados en la Ciudad de México, otros 12 han resultado heridos.

Facebook
Facebook

Una asociación civil llamada Bicitekas convocó a la pinta de un memorial para Monserrat y la intervención del carril donde fue atropellada para demandar acciones claras del gobierno.

Twitter
Twitter

Además, a través de la plataforma Change.org, emitieron una petición que solicita implementar políticas integrales de seguridad vial. El papá de Monserrat apoyó la iniciativa de Bicitekas públicamente. Así es como la gente respondió a su mensaje:

Facebook
Facebook

La sociedad también se organiza para honrar a la fallecida…

eco5
Twitter

Y exigir justicia.

eco6
Twitter

No más peatones, no más ciclistas, no más personas muertas por hechos de tránsito.

Puede interesarte