Por Teresa Hechem
30 September, 2015

Él considera que su disciplina es un arte, no un deporte

En el año 2000, el estadounidense Laird Hamilton tomó la ola más peligrosa del mundo. Ésta era tan alta como un edificio de siete pisos. En ese entonces, el atleta tenía 36 años. Todos estaban sorprendidos. Ese es sólo un ejemplo de las hazañas que este hombre ha realizado en el mar. 

Towing in backside. Tahiti #TeamLaird

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Ha salvado vidas, popularizó el paddle surf de pie y ha inventado cosas que han hecho posible que los atletas tomen olas grandes. La revista Surfer lo denominó el “Piloto de pruebas del deporte” y el Washington Post lo describió como “el mejor atleta del mundo”. A pesar de todo esto, Hamilton nunca ha competido profesionalmente.

#FBF #PaddleFurther #TeamLaird

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

“Yo soy un mal perdedor. Soy tan competitivo que nunca quise competir. Si puedes aceptar las derrota, no vas a ganar mucho”.

-Laird Hamilton-

Happy to see the new @lairdstandup SURRATOR available. Excited because it just means more fun.

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Otra razón que este hombre de 51 años da de por qué no compite, es que él cree que el surf no puede ser juzgado por números, clasificaciones o puntuaciones.

“Es muy difícil evaluar las olas, porque el surf es un arte”.

-Laird Hamilton-

#FBF Eddie Vedder & Laird circa 2006 while shooting for the #Iconoclasts series. #SurfingLife #TeamLaird

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Su amor por el surf comenzó desde pequeño. Hamilton creció en Hawai y aprendió a navegar con su padrastro, el surfista profesional Billy Hamilton. Su negativa a competir profesionalmente también se debe en parte a esa relación.

“Vi cómo juzgaron a mi padrastro, quien era uno de los mejores surfistas de ese tiempo. Me di cuenta de cómo algunas decisiones en las competencias, justas o injustas, le afectaron enormemente”.

-Laird Hamilton-

Preparation. -L

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Hamilton ha sido considerado como uno de los atletas y surfistas más valientes del mundo. Distintas empresas se pelean por auspiciarlo y hacer que él siga haciendo lo que más le gusta. Pero en lugar de competir por puntos y la clasificación dada por los jueces, Hamilton eligió activos más graves:

“Un hombre creativo está lleno de logros y un hombre competitivo se contenta al vencer a los demás. Yo voy por las metas. Subirme a la ola más grande”.

-Laird Hamilton-

About to hit brakes and pull in. #TeamLaird #nofilter

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Este hombre es metódico, esforzado y, por sobre todo, ama lo que hace. Pese a que sí ha sufrido de lesiones e interrupciones durante su carrera, él no se ha dado por vencido y quiere seguir haciendo historia.

Finally all three of my girls together. -L

A photo posted by Laird Hamilton (@lairdhamiltonsurf) on

Además de las metas que este hombre tiene por subirse a las olas más grandes, también vive para su mujer y tres hijas. Confiesa que ninguna es amante de las olas y que él quiere que sean libres y felices. No les impondrá su pasión por el mar si es que ellas no lo quieren.

¿Qué te parece la filosofía de vida de este atleta?

Puede interesarte