¿Estás pensado en el 2016?
El 2016 ha estado tan plagado de tragedias que ya hay gente que lo llama el peor año del milenio: El terremoto en Ecuador, ataques terroristas, el brote de Zika, el Brexit, muerte de gente de color en EE.UU. a manos de la policia, la tasa de femicidios en latinoamérica, Syria, Trump, las muertes de Prince, Alan Rickman, David Bowie, Juan Gabriel— este año no para.
¿Es posible que estos eventos horribles se hayan realmente apilado sobre el 2016 como no lo habían hecho antes? ¿O es sólo que el nivel de conectividad nos abre los ojos a la amplia gama de cosas terribles que pasan en el mundo? Buscamos una lista de los peores años de la historia de la humanidad según historiadores, y esto fue lo que encontramos:
1. 1348
“La gente habla del 2016 como un año particularmente funesto, pero para un historiador, no hay nada de nuevo acerca de gente peleando por poder o líderes inútiles con terribles ideas ganando apoyo popular. Todo el movimiento político de la última década no es nada comparado con 1348, cuando la Peste Negra se tomó el mundo.
La enfermedad se propagó por la Ruta de la Seda y luego a través de las rutas de mercado que cruzaban el mediterráneo. En 18 meses, había matado a un tercio de la población de Europa. El gran Petrarco escribió, “han enterrado nuestras esperanzas junto con nuestros amigos”.
Algunos aconsejaban “no caer en ninguna de las tentaciones de la carne”, otros que caminar descalzos mientras se autoflagelaban ayudaría. Los perros atacaban los cuerpos que yacían a los lados de las calles.
Eso, yo creo, es como el infierno en la tierra debe verse— y prefiero estar vivo en el año 2016 que en el 1348.“
– Peter Frankopan –
2. 1492
“¿Deberíamos calcular lo “peor” de acuerdo al sufrimiento humano? ¿El número de muertos? ¿La extensión geográfica de la miseria? Cualquiera de estas métricas hace aparecer un montón de candidatos. Pero hubo un periodo tan gigante, masivo e inevitablemente detonado en un sólo año que no hubo forma de pararlo: 1492, la Conquista de América.
Cristobal Colón no fue el primero en llegar a America, ni siquiera el primero en llegar desde Europa, pero sus viajes fueron los primeros en conocerse y como resultado, los rivales de España aceleraron sus avances para conquistar territorios.
Para alrededor del siglo XVI, las enfermedades del Viejo Mundo habían alcanzado el Nuevo, comenzando una serie de plagas que acabarían causando el colapso demográfico de un 90% de la población indígena para el siglo XIX y para muchos grupos, la aniquilación de su sociedad entera. Peor aún, cuando se dieron cuenta de que las fuerzas de trabajo indigenas se estaban agotando, los Europeos se volvieron a Africa para conseguir trabajo esclavo.
Pocos años en la humanidad están tan horriblemente cargados de consecuencias.”
-Peter Schulman-
3. 1836
“En Estados Unidos habían dos guerras, una en Florida contra los Seminoles y otra en Alabama contra los Creeks. Un voluntario de Georgia fue celebrado un 4 de Julio por “arrancar la cabellera de un Indio”. Al final del año, los Estados Unidos comenzaron a invadir la Nación Cherokee y deportar a sus residentes, pero luego se dieron cuenta de un detalle: ¿Ahora quién cultivaría la tierra?
Los 1830 en Estados Unidos representan el punto más alto en el tráfico esclavo, con un estimado de 250.000 personas esclavizadas para trabajar en campos que sólo años antes habían pertenecido a los Nativos Americanos.
Este año marca una confluencia de los legados más oscuros de esta nación: Racismo y capitalismo desmedido.”
-Claudio Saunt-
4. 1837
“Fue un terrible año para Estados Unidos. Andrew Jackson había acabado su mandato y aunque Martin Van Buren había sido electo para reemplazarlo sin mucha dificultad, la nación se había sumido en lo que entonces era la peor crisis económica alguna vez vista. Van Buren adquirió el seudónimo “Martin Van Ruina” y el impacto del pánico de 1837 fue devastador.
Los Nativos Americanos, por supuesto, llevaban sufriendo de la incursión blanca por años, pero continuaron sufriendo en 1837 gracias a la guerra de Seminole (no muy popular entre los blancos tampoco) y el comienzo de un retiro forzado de los Chickasaws del sureste de Oklahoma.
El Sendero de las Lágrimas de los Cherokee ocurriría al año siguiente. Mientras, un grupo de gente blanca en Illinois linchó al predicador y editor abolicionista Elijah Lovejoy, escalando lo que ya era un rampante abuso y acoso de los activistas anti-esclavistas. Casi nadie salvó de 1837 sin daño.”
-Joshua Rothman-
5. 1943
“En medio de la Guerra Mundial, 1943 se distinguió como un año particularmente horrible. El holocausto se volvía más fatal cada semana y los Nazis habían deportado y asesinado sistemáticamente a más de 1.3 millones de judíos para la primavera de 1943. Noticias de estas atrocidades circulaban internacionalmente, pero los Aliados carecían del valor político y la capacidad militar para rescatar a los Judíos Europeos. Szmul Zygielbojm, un político Judeo-polaco que se quito la vida después de que su esposa e hijo murieran en el levantamiento del Ghetto de Warsaw, escribió en su nota de suicidio:
“Con mi muerte, espero hacer mi última protesta contra la pasividad con la que el mundo está observando y permitiendo la aniquilación del pueblo Judío”.
Un deprimente análisis de la capacidad humana para detener o prevenir crueldad.
La Segunda Guerra mundial también causó un aumento en la exportación de la comida de la India para alimentar a soldados británicos, lo que produjo una hambruna masiva en la provincia de Bengal que mató un estimado de 3 millones de personas.”
– Matt Delmont-
6. 1968
“Para el 31 de Diciembre, me sentía demasiado pesimista para decir “Feliz Año Nuevo”.
No sé si realmente habrá sido el peor año y estoy contestando como una persona vieja, no como historiadora, pero escojo el 1968.
Tuvimos que enfrentar el asesinato de Martin Luther King y Robert Kennedy, la insurrección urbana de muchas ciudades americanas, la ocupación de Czechoslovakia después de la Primavera de Praga, la muerte de los estudiantes en París, la convención nacional democrática en Chicago y las muchas muertes y conflictos que cada uno de estos eventos representó.
Oh, y eligieron a Richard Nixon. Todo esto como escenario de fondo para las noticias que nos llegaban de los horrores de Vietnam. Y en retrospectiva, agregaré la Masacre de My Lai, aunque no supimos de ella hasta el año siguiente. Y aunque las redes sociales tienen su propia forma de hacer sentir las cosas inmediatas, lo mismo hacían las noticias cuando sólo habían tres canales y todo lo que podíamos ver mientras cenábamos era muerte y destrucción.”