Es probable que sólo permanezcan 40 familias.
Hamid Sardar-Afkhami es un fotógrafo con un interés especial en las lenguas y las culturas asiáticas, incluso tiene un doctorado de Harvard en este campo. Hamid ha explorado el sistema montañoso de los Himalayas y otras regiones de Asia para documentar la existencia de culturas que se encuentran en peligro de desaparecer, como es el caso de los Dukha, una tribu mongol que ha mantenido intactos sus rituales milenarios a pesar de que a la fecha sólo permanezcan vivas unas cuantas familias.
Una de las principales características de esta tribu es su conexión con la naturaleza.

Principalmente con los animales.

La cacería de águilas es uno de los logros más respetados entre esta comunidad.

Los Dukha son capaces de entrenar a las águilas reales para que los ayuden durante sus expediciones de cacería.

La recolección de animales es una de sus principales actividades económicas.

Aunque son conocidos por ser criadores de renos también se destacan por ser entrenadores de lobos.

El turismo también es fundamental para la supervivencia de esta tribu.

Actualmente se calcula que tan sólo existen 44 familias, lo que equivale a un total de 200 a 400 personas.

También son conocidos como Tsaatan, que significa “pastor de renos”.

Desde jóvenes se dedican al cuidado de estos animales.

Su trabajo como entrenadores inicia desde temprano.

Su principal medio de transporte son los renos.

Puedes conocer más sobre el trabajo de Hamid aquí.