Por Raúl Cobo
26 marzo, 2025

Alrededor de TODOS los pasajeros.

Las personas que este martes 11 de octubre tomaron un vuelo desde la ciudad turca de Antalya con destino a Moscú jamás pensaron que estaban a punto de vivir una de las experiencias más traumáticas que un ser humano podría llegar a enfrentar.  Y no, no me refiero a un accidente aéreo como tal. Ni siquiera se trató de una fuerte turbulencia. No, lo que ellos vieron fue algo aún peor: a un cadaver.

fdda2fe264575fe21c3fe0482c747a4e

Se oye macabro, pero así fue como sucedió: en pleno vuelo de la línea aérea rusa Azur Air, una de las pasajeras murió 45 minutos después de que el avión partió desde la terminal aérea de la ciudad turca. Su nombre no ha sido revelado, pero se presume que era de origen británico y que tenía 50 años de edad.

Según informó el mismo personal de la linea aérea, la fallecida tenía diabetes y ese fue el origen de su colapso en pleno vuelo. La insulina se encontraba en una de sus maleta junto al compartimiento de carga del avión, y no la traia consigo en su equipaje de mano.

Según relató su esposo -quien tampoco fue identificado por el momento- la mujer había dejado sus medicamentos entre sus pertenencias porque una hora antes del despegue había tomado una dosis, por lo que creyó que no necesitaría otra.

bgvljwxl

La tripulación no pudo hacer nada para salvarla, y tanto las azafatas como los comandantes del vuelo tomaron la decisión de tender a la mujer en el pasillo central del Boeing 757 y cubrirla con una manta, hasta llegar a destino, tres horas después.

hqdefault

Lo ideal hubiera sido aterizar, ¿no creen? Pero bueno, el capitán del vuelo no lo pensó de esa forma y decidió no hacer ningun aterrizaje de emergencia para así continuar con el plan de vuelo inicial, con destino a Moscú.

No sé como lo habrán hecho en otra aerolínea, pero me parece que todas deben contar con un protocolo muy serio frente a este tipo de situaciones. Al parecer, en Azur Air no y es por eso que los pasajeros debieron conformarse con viajar con un cadaver durante todo el vuelo. ¡terrible!

xrvx9gfl

Bien podrán haber llevado al cadaver a un lugar vacío del avión o trasladados a cabinas apropiadas como en primera clase, en caso de venir estar vacía, al menos allí podría ailarse el cuerpo del resto de los pasajero. Pero claramente, ese no fue el caso de Azur Air, quien obligó al resto de los pasajeros a pasar un largo rato con el cuerpo malogrado de la víctima.

Sin duda alguna, un hecho macabro y una falta de empatía tremenda por parte de la aerolinea. ¿Tú que hubieras hecho si fueras el piloto?

Puede interesarte