¡Tienes que ver este lugar en donde el arte es para todos!
Bajo el suelo de la ciudad de Estocolmo, se encuentra la exposición de arte más larga del mundo: 112 kilómetros que hacen un recorrido de 5 décadas de la historia del arte europeo. La construcción del metro de Estocolmo fue iniciada en la década de 1950 y cuenta con innumerables obras que embellecen su estructura.
Pinturas, tallados, esculturas y mosaicos cuentan la historia de un pueblo que ha sido sacudido por guerras y por la invasión de la posmodernidad en su arte. La gran decisión de hacer de los lugares públicos centros de exhibición, partió en el siglo XIX, cuando se creyó adecuado que el arte fuera accesible para todos. Estas ideas fueron concretadas en la década de los 50s, en uno de los lugares más públicos con los que cuenta una ciudad: su línea de metro.
Muchos importantes artistas de la historia sueca han pintado estos muros, aunque cada vez hay menos murallas disponibles para las nuevos creadores que quieren sumarse a la historia. Paulatinamente, las obras nuevas van reemplazando a las antiguas.
1. Esta fue la primera parada de metro en Estocolmo y donde comenzó la idea de añadir arte a las paredes
2. Patrones de señales blancos que asemejan señales del tránsito
3. Los tulipanes debían parecen como si también esperasen el tren
“Tenía la esperanza de que los tulipanes plantaran una sonrisa en la mente de las personas que esperaban junto a ellos, aunque sólo sea por un momento”
-Brigitta Muhr-, artista.
4. Debía parecer un jardín subterráneo
5. Cuando los pasajeros descienden, miran los patrones de teclados del techo
6. Las protestas de conservacionistas del mar quedaron plasmadas en esta obra
7. Una cueva con hallazgos arqueológicos imaginarios
8. Los colores rojos homenajean al ladrillo, propio del barrio de esta estación
9. Las tensiones de la Guerra Fría llevaron a que este lugar fuera un refugio nuclear
10. Los derechos de la mujer y el movimiento ecologista también aparecen en los muros de esta estación
11. Un dodecaedro con los 4 elementos: fuego, aire, agua y tierra.
12. La estación hace referencia al cercano Instituto Real de Tecnología
13. El trabajo de Mörk se encuentra a lo largo de toda la estación Tekniska Högskolan
14. Un homenaje a los Juegos Olímpicos de 1912
15. Los 5 anillos de del movimiento olímpico
16. Este barrio pasó de ser un barrio industrial a un distrito cultural
17. La Declaración de los derechos Humanos de la ONU
18. Los problemas ecológicos de la sociedad moderna
19. Un bosque de abetos de mil metros de largo
20. Las transformaciones ambientales de la Suecia rural
21. La luz del sol hace cambian los colores de estas hojas
22. “El barco de los locos”: Los hombres medievales creían que la tierra era plana
¿Te gustaría que el metro de tu ciudad tuviera más arte?