“Una madre siempre debe de dar pecho, aunque te duela”, es algo que muchas tienen que escuchar.
El tema de la maternidad tiene varios puntos. Por un lado hay personas que la “romantizan”, diciendo que “es lo más lindo que puede vivir una mujer”, o que “una mujer no es mujer hasta que es madre”, entre otras cosas.
Por otro, hay personas que saben cuál es la realidad y tratan de crear consciencia sobre esta nueva etapa. Desde empoderar a las futuras madres, hasta explicarles a otras personas que hay cosas que, aunque se ven “sencillas”, pueden causar daño.
Como esas típicas frases que toda madre tiene que escuchar cuando está embarazada o tiene su primer bebé.
Desde el típico “¿para cuándo el hermanito?”, hasta la clásica “el bebé siempre debe tomar leche materna”, entre otras frases que quizá es mejor evitar decirlas, porque no aportan.
Echa un vistazo.
1. “¿Todavía no te baja la guata?” o “estás gorda” (por el vientre post parto)
El vientre post parto siempre ha sido un tema de polémica. Primero porque crea inseguridad en la mujer después del embarazo y, segundo, porque para algunos es significado de “imperfección”. Como si no fuese algo natural y que a cualquier mujer le puede pasar.
Hace un tiempo, Katy Perry provocó debate luego de publicar una honesta foto de su cuerpo post parto… y fue necesario. Y es que así lucen los cuerpos realmente.
2. “Prepárate para no dormir”
El tema del descanso y el buen dormir siempre es motivo de temor para las mujeres que se convierten en madres. Sobre todo cuando la gente alrededor las “amenaza” con que “jamás volverán a dormir” (no necesitan escucharlo).
3. “Una madre siempre debe de dar pecho, aunque te duela”
Antiguamente, y a veces todavía en esta generación, había mujeres que denostaban a otras que dejaban de amamantar a sus bebés por diferentes razones (dolor, calidad de la leche materna, enfermedad, entre otras cosas). Incluso, llegaban al punto de cuestionar a una mujer y llamarla “mala madre” si no le daban leche materna directo del pecho.
Y la verdad es que la maternidad cada mujer la entiende como le acomode a ella y a su propio bebé.
4. “Debes comer por dos”
Para algunas personas, mientras más grande sea la barriga, y mientras más coma la madre, más sano nacerá el bebé. Y no, si no lo recomienda el profesional de confianza, entonces solo dependerá de la calidad, no de la cantidad.
5. “Qué genial estar todo el día en la casa y no trabajar “
Básicamente, todavía hay personas que creen que las mujeres “no hacen nada” mientras están en la etapa post natal.
6. “¿Y para cuándo el hermanito?”
7. “Tienes cara de cansada” o “te ves fatal”
8. Y la última… “no debes llorar, porque el bebé siente todo lo que te pasa”.
Si bien es cierto que el bebé dentro del vientre siente las mismas emociones que la madre, muchas personas prefieren criticar o advertir a una mujer de que no sienta sus propias emociones, en lugar de brindarle apoyo o ayuda.
Las palabras hacen daño, más aún si se entrometen en la vida de una persona.