Por Monserrat Fuentes
18 December, 2017

En su primera entrevista desde la muerte del actor, Susan Schneider dio a conocer el desgarrador diagnóstico que lo llevó al suicidio.

Robin Williams fue uno de los actores más queridos de Hollywood, y no solo se desarrolló como actor, sino que también como comediante y filántropo, pero lamentablemente, en su afán de hacer feliz a los demás, se descuidó a sí mismo y cayó en una profunda depresión que lo llevó a la muerte en agosto del 2014 a la edad de 63 años.

Desde entonces, su esposa, Susan Schneider Williams, no ha sido muy abierta a compartir información sobre su fallecido esposo, pero en un acto de valentía y amor, reveló cuáles fueron las últimas palabra que él le dedicó.

A solo tres meses de que su esposo fuera encontrado muerto en un apartamento debido a un ahorcamiento, Susan se sentó en el programa “Good Morning America” para dar su primera entrevista.

ABC News

Confesó que meses previos a su muerte, ella vio a su marido “desintegrarse” frente a sus ojos sin que ella pudiera hacer nada para ayudar. Incluso una vez lo descubrió con una gran herida en la cabeza mientras tomaba un baño, “calculé mal”, respondió el comediante en esa ocasión.

También reveló que lo que realmente mató a su esposo no fue la depresión, sino la demencia “Cuerpos de Lewy”, enfermedad que fue diagnosticada en el actor y que afecta directamente al cerebro.

Después de dar esa información, la mujer rompió en llanto y dijo cuáles fueron las últimas palabras de su marido hacia a ella antes de cometer suicidio:

“Estaba en la cama y él entró en la habitación varias veces… Dijo ‘buenas noches, mi amor'”, partió el relato, “después vino de nuevo, trajo su iPad y buscó algo que hacer”, continuó Susan.

“Eso me hizo pensar que se estaba mejorando y poniendo mejor”, reveló, “luego él dijo ‘buenas noches, buenas noches’, esas fueron sus últimas palabras”.

Dos años después de la muerte de su marido, Susan hizo una publicación en la revista médica “Neurology”, titulada “El terrorista dentro de mi cerebro”. Hasta ahora se dedica a dar a conocer la enfermedad de “demencia del cuerpo de Lewy”, para crear conciencia sobre ella.

Puede interesarte