Pero su aporte es imposible de borrar.
¿Has considerado lo muy bien aceptada que es la tecnología hoy en día? Pues bueno, eso no siempre fue así. Antes de lo normal que actualmente son los computadores, existieron muchas personas que trabajaron día y noche por conseguir que las máquinas trabajaran por sí solas. Y de todas esas personas, hay un grupo de mujeres que fue completamente eliminado de los libros, pero que marcaron un antes y un después en la tecnología.
Sus nombres son Betty Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Ruth Lichterman Teitelbaum, Frances Bilas Spence, Marlyn Wescoff Meltzer y Betty Snyder Holberton. Pero probablemente JAMÁS habían escuchado hablar de ellas.
Hace más de 70 años, estas seis mujeres de Filadelfia fueron reclutadas para formar parte de un proyecto secreto… Que luego se convertiría en algo muy especial.
Se trataba del ENIAC (por las siglas en inglés para Computador e Integrador Numérico Electrónico), un proyecto secreto dirigido por el Ejército de los Estados Unidos y que pretendía convertirse en el primer computador multi-propósito del mundo. Aunque contaban con una buena trayectoria trabajando en las matemáticas, ninguna de ellas había trabajado a tan grande escala. Porque prácticamente nadie en el mundo lo había hecho.
Luego de tres meses de aprendizaje, se dedicaron a equipar el ENIAC, el que se convirtió en un equipo gigantesco que pesaba varias toneladas y además ocupaba un espacio monstruoso. Se pasaban todo el día y muchas noches, arrastrando cables y bandejas entre los paneles de la máquina para lograr que funcionara, incluso a veces debían entrar dentro de este computador gigante para arreglar bombillas defectuosas que entorpecían el trabajo.
Ellas estaban escribiendo el comienzo de la Revolución Digital y les quitaron todo el crédito por el que habían trabajado durante meses.
Luego del lanzamiento del ENIAC, el gran cerebro que podía realizar tareas 10 mil veces más rápido que cualquier otra máquina electrónica en ese entonces, estas seis mujeres fueron olvidadas. Completamente dejadas de lado… Ni siquiera fueron invitadas a la cena de celebración. ¡Pero ellas habían hecho literalmente todo el trabajo!
Sin embargo, luego de 50 años recién empezaron a ser reconocidas por su esfuerzo y contribución a la tecnología. En 1997 fueron incluidas en el Salón de la Fama de las Mujeres en la Tecnología Internacional, luego en 2011 la ciudad de Filadelfia declaró un día oficial en nombre de su trabajo y en 2014 fueron la inspiración para el documental The Computers.
Y es inmensamente importante que sean reconocidas, porque gracias a ellas es que hoy puedes tener un computador o un teléfono en tus manos, ya que fueron ellas las pioneras en el mundo de la computación. Además… ¿Qué sería de nosotros sin su gran aporte?