Por Luis Aranguren
10 December, 2021

Sin importar qué consola sea, todos escuchamos a las mamás gritar: “¡Apaga ese Nintendo!”, pues él fue el responsable de tantas aventuras y felicidad.

Las consolas de videojuego han sido muy importantes en la sociedad, inclusive en la actualidad siguen existiendo para nuestro entretenimiento. Pero por supuesto, todo tiene un inicio y para muchos llegó a nuestros hogares gracias a Masayuki Uemura, quien creó la Nintendo Entertainment System (NES) y la Super Nintendo Entertainment System (SNES).

Aquellos Nintendo de casete bastante interesantes, en el que se introdujeron grandes historias como Mario Bros. y The Legend of Zelda, que siguen vigentes en la actualidad.

Lamentablemente, el tiempo pasa y estos genios no son eternos, es así como traemos la triste noticia del fallecimiento de Masayuki Uemura, quien pasó a mejor vida el pasado 6 de diciembre. A la edad de 78 años, este ingeniero japonés pudo descansar según informó a través de Twitter la cuenta @SailToArchipel.

“Masayuki Uemura, el ex arquitecto principal de NES y SNES, falleció. Fue una de las mentes geniales detrás de algunos de nuestros mejores recuerdos de juegos”.

Cabe resaltar que la creación de sus consolas, fueron la base para que nacieran otras y sus juegos en 8-bits, representaron una gran revolución visual en la época. Su idea, llegó gracias a que su jefe le pidió una consola que se jugara con cartuchos y aunque no le prestó mucha atención, tras la insistencia, retomó el reto.

“Todo comenzó con una llamada telefónica en 1981. El presidente Yamauchi me habló de una consola de videojuegos que pudiera jugarse con cartuchos.Siempre le gustaba llamarme después de tomarse unas cuantas copas, así que no pensé demasiado en ello. Simplemente dije ‘claro, jefe’, y colgué, pero al día siguiente retomó lo conversado durante la noche, así que me puse a trabajar en ello”, le dijo a Kotaku.

Twitter / SailToArchipel

Para llevar a cabo su idea, compró todas las consolas de aquel entonces y comenzó a evaluarlas, intentando llegar a una nueva idea a través de la ingeniería inversa. Luego tras mucho trabajo, comenzaron a customizar los componentes y circuitos hasta llegar a lo que fue la NES y años después, la Súper Nintendo.

Tras retirarse de Nintendo, seguía asesorando en el área de desarrollo de la empresa y también daba clase para la Universidad Ritsumeikan de Kioto.

Su vida fue más que interesante, puesto que su trabajo llegó a millones de hogares en todo el mundo y sus juegos formaron parte del desarrollo de muchos infantes e inclusive adultos estaban ahí, frente a la pantalla. No nos queda más que agradecer a su ingenio por regalarnos tanta diversión.

Twitter / SailToArchipel

Masayuki Uemura, tu invento cambió a la humanidad.

Puede interesarte