Probablemente tú la sufres también.

La mayoría de las personas cree que la actriz Emma Watson es una de esas celebridades “perfectas” que tienen increíbles conocimientos. La joven es una talentosa actriz, estudiante, activista, también baila y canta perfectamente y además le queda tiempo para pasar con su familia y amigos. Sin embargo, toda esa perfección que la gente le atribuye, al parecer, no es tan cierta para ella.

Hace un tiempo Emma confesó que sufre de un extraño trastorno que la hace creer que no es perfecta ni que tampoco merece todo lo que tiene. Este trastorno es conocido como el “Síndrome de la Impostora”, y consiste en que las personas crean que son un fraude.

“Tengo un sentimiento de inconformidad hacia mí y lo peor es que éste aumenta día a día. A veces pienso, ‘en algún momento la gente se va a dar cuenta que soy un fraude total’, no merezco nada de lo que he logrado durante los últimos años”

-Emma Watson a revista Rookie

@oursharedshelf's Nov & Dec book is #Mom&Me&Mom by Maya Angelou

A post shared by Emma Watson (@emmawatson) on

Este síndrome, si bien no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas, comenzó a ser usado a fines de la década de los 70, cuando científicos de la Universidad de Georgia pudieron identificar el fenómeno que ha sido investigado desde entonces y que tiene al 20% de personas experimentando sus síntomas. Emma Watson es una de ellas.

Lo que el Síndrome de la Impostora hace es provocar que las personas que lo sufren crean que no tienen las capacidades, experiencia, inteligencia y mucho menos que se merecen lo que tienen, porque no creen que puedan desarrollarse laboralmente. Incluso llegan a creer que son un fraude y no tienen confianza en sí mismos.

“(Podría definirse) como la falta de autoestima para desempeñar un puesto en espacios tradicionalmente masculinos (…) y responde a esta autopercepción por la cual una persona se ve menos cualificada para un puesto, cargo o desempeño dado, que sus compañeros”

-José A.M Vela a Bio Bio Chile

Así mismo, Vela explica que para lidiar con este sentimiento, las personas que sufren el trastorno se sobrecargan de trabajo y rechazan la ayuda de los demás, y, de hecho, cuando logran una meta la atribuyen al esfuerzo realizado y no a su propio mérito. De hecho, estas personas están convencidas de que no son inteligentes y que engañan a aquellos que creen que sí lo son.

Executive Director of UN Women Phumzile Mlambo-Ngcuka and I! Stand up for gender equality at www.heforshe.org

A post shared by Emma Watson (@emmawatson) on

Pero eso no es todo, las víctimas del “Síndrome de la Impostora”, deben lidiar con las consecuencias como dolores estomacales, jaquecas, tensión muscular, insomnio y desórdenes en el hábito alimenticio.

Si crees que padeces de este trastorno, entonces debes identificar los síntomas y acudir a una especialista, según identifica Radio Bio Bio

– Trabajar más de la cuenta por miedo a no estar a la altura.
– Desaprovechar oportunidades por temor a no lograrlas.
– Rechazar responsabilidades o nuevas tareas.
– No pedir aumentos de sueldo o no con la seguridad esperada.
No ser capaz de aceptar cumplidos o minimizarlos con un ‘Lo podría haber hecho mejor’ o ‘Lo puede hacer cualquiera’.
– Quitarse méritos.
– No expresar las propias opiniones por miedo a parecer poco inteligente.
– Tratar de buscar la aprobación de los demás y de impresionar para que otros confirmen lo que tú misma no te crees: que eres buena profesional.

Y tú, ¿conocías sobre este síndrome?

Puede interesarte