Científicos de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, llegaron a esta conclusión apostado por el momento en que una decisión importante es tomada con más altura de miras. La clave es que a esta edad ya se conoce los suficiente de la vida.
Puede que uno de los temas en torno a los que más se especula, así como se busca dar con maneras o claves para controlarlo de alguna manera, sea la vida en pareja. Especialmente en lo que se refiere a la vida en pareja para el largo plazo, la literatura, así como la ciencia, llevan mucho tiempo intentando dar con algún modelo que se pueda aplicar para definir cómo llevar a cabo esto, y evitar las catástrofes.
Fue con este objetivo que los matemáticos de la prestigios universidad de Princeton, en Estados Unidos, decidieron ocupar sus propios conocimientos para dar con la manera de comprometerse correctamente.
Publicado en un libro titulado “Algoritmos para la vida“, los investigadores Tom Griffiths y Brian Christian buscaron aplicar modelos matemáticos, en lugar de predicciones subjetivas o de rangos etarios u otros predictores de carácter social, para dar con una teoría que apunte a una vida matrimonial satisfactoria.
Lo que concluyeron es que la edad ideal para comprometerse serían los 26 años.
Su lógica para aseverar esto, sería que una persona en promedio se dedica entre sus 18 y sus 40 años a encontrar a una pareja con la que vivir su vida. De acuerdo a sus propios modelos, es cuando se lleva un 37% de un rango de tiempo ya realizado, que es el mejor momento para tomar una decisión. En el caso del rango de edad ya mencionado, este momento serían los 26 años.
Hay que recalcar que los investigadores no hicieron diferencia entre hombres y mujeres para definir esto. En mucha de la ciencia que apunta a las maneras en las que las personas podemos dar con un buen matrimonio, se hace la diferencia entre los dos sexos. Esto se debe en gran parte a los años en los que una mujer está en su buena época de fertilidad.
Para los dos investigadores, esto no sería importante. Después de todo, lo que ellos buscan es dar con una manera de acertar a un compromiso satisfactorio.
Otros investigadores del tema del matrimonio y la vida en pareja, han dado con cifras similares. Se suele señalar que entre fines de los 20s y comienzo de los 30s sería la edad ideal para conformar una relación de pareja pensada a perdurar en el tiempo. Esto debido a que para esa edad, una persona ya suele haber terminado sus estudios superiores, así como también ya tiene acceso a algo más de recursos.